Gestamp, la compañía multinacional española especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para la automoción, acaba de poner en marcha un centro de I+D en Michigan y una planta en Chattanooga (Tennessee), que suma la número 100 de la compañía en todo el mundo. Estados Unidos es el segundo mercado más importante de la empresa, con 3.000 empleados y una facturación de 1.153 millones de euros en 2016. Allí cuenta además con ocho plantas y otra más que se encuentra en fase de construcción, ubicada en Michigan.
“Estados Unidos es un mercado en crecimiento para Gestamp. Continuaremos invirtiendo en la región para apoyar mejor a nuestros clientes y colaborar en la fabricación de vehículos más seguros y ligeros”, explica el presidente y CEO de la compañía, Francisco J. Riberas.
La planta inaugurada fabricará piezas exteriores de carrocería para los distintos clientes con los que Gestamp trabaja en el país. También cuenta con dos líneas de estampación caliente, que se suman a las más de 75 de las que ya dispone el grupo en todo el mundo. “La nueva instalación en Chattanooga refuerza nuestro compromiso de desarrollar soluciones para satisfacer los desafíos de los fabricantes de automóviles”, asegura el CEO; y añade: “Estamos ampliando continuamente nuestra presencia en mercados clave, al tiempo que aprovechamos las oportunidades para apoyar mejor a nuestros clientes en todo el mundo”.
En cuanto al nuevo centro de I+D, supone una mejora de las capacidades y viene a sustituir al que la compañía ya tenía en el país. Situado en Auburn Hills (Michigan), el centro cuenta con los más altos estándares de la industria y está equipado con laboratorios para realizar pruebas con los diferentes materiales con los que trabaja la compañía.
Desde aquí, Gestamp se centrará en investigación, simulaciones por ordenador, herramientas de optimización de diseño y actividades de prototipos. “Construir sólidas, honestas y duraderas relaciones con nuestros clientes es un elemento fundamental de nuestra estrategia global. Este centro nos ayudará en ese camino”, concluye Riberas.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.