AutoForm ha colaborado con Matrici S. Coop. y la Universidad de Mondragón con el fin de aumentar la precisión del cálculo de la fuerza de apertura de los frenos hechos en AutoForm.
El proyecto consistió en varios ensayos experimentales en las instalaciones de la Universidad de Mondragón, donde se construyó un pequeño útil de embutición, con geometría de freno redondo de altura variable. Se testearon tres materiales distintos: acero convencional, acero de alto límite elástico y aluminio. El concepto del útil, la geometría del freno y los materiales fueron proporcionados por Matrici S. Coop.
El equipo de desarrollo de AutoForm utilizó los resultados experimentales obtenidos para mejorar el modelo de cálculo y así acercarse más a los datos reales medidos. Finalmente, no sólo los resultados de las fuerzas de apertura fueron más precisos, sino también los valores de adelgazamiento, entrada de chapa y recuperación elástica se acercaban más a la realidad.
El modelo de freno mejorado ha sido implementado en la última versión del software, AutoForm Plus R7, que fue presentada en enero de este año.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.