El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado la 2ª edición del Máster Propio en Automoción (MPA), que desarrolla conjuntamente con la Universidad de Zaragoza a través de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), que es quien lo concede.
El acto de presentación ha coincidido con la celebración de una mesa redonda que ha reunido a representantes académicos y de recursos humanos de las empresas de automoción con los alumnos que cursaron el año pasado estos estudios.
Los ex alumnos han relatado sus experiencias y cómo esta formación es una de las respuestas a las necesidades de las empresas del sector, que necesitan incorporar talento joven y cualificado: sólo en este año la automoción, que emplea a 25.000 personas en la Comunidad, creará entre 700 y 800 puestos de trabajo en Aragón, 100 de los cuales para ingenieros.
Impartido por un claustro compuesto por al 50% por profesores de la EINA y de compañías del CAAR, este máster cuenta con varios rasgos diferenciales. Entre ellos, el importante peso de la formación realizada dentro de las propias empresas (500 de las 700 horas lectivas), pero también su carácter dual.
Los contenidos impartidos versan sobre gestión, fabricación, ingeniería de vehículos, estrategia y competencias transversales.
La formación es una de las principales áreas de trabajo para este clúster, que este nuevo curso también ha puesto en marcha, en colaboración con el Gobierno de Aragón, un ciclo de Formación Profesional dual centrado en las necesidades específicas del sector.
Paralelamente, continúa con sus propias líneas formativas, entre las que se incluyen este máster, otros cursos más breves, la Fábrica de Aprendizaje o el programa senior de formación de directivos en Dirección de Operaciones Industriales DOI.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.