El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha presentado la 2ª edición del Máster Propio en Automoción (MPA), que desarrolla conjuntamente con la Universidad de Zaragoza a través de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), que es quien lo concede.
El acto de presentación ha coincidido con la celebración de una mesa redonda que ha reunido a representantes académicos y de recursos humanos de las empresas de automoción con los alumnos que cursaron el año pasado estos estudios.
Los ex alumnos han relatado sus experiencias y cómo esta formación es una de las respuestas a las necesidades de las empresas del sector, que necesitan incorporar talento joven y cualificado: sólo en este año la automoción, que emplea a 25.000 personas en la Comunidad, creará entre 700 y 800 puestos de trabajo en Aragón, 100 de los cuales para ingenieros.
Impartido por un claustro compuesto por al 50% por profesores de la EINA y de compañías del CAAR, este máster cuenta con varios rasgos diferenciales. Entre ellos, el importante peso de la formación realizada dentro de las propias empresas (500 de las 700 horas lectivas), pero también su carácter dual.
Los contenidos impartidos versan sobre gestión, fabricación, ingeniería de vehículos, estrategia y competencias transversales.
La formación es una de las principales áreas de trabajo para este clúster, que este nuevo curso también ha puesto en marcha, en colaboración con el Gobierno de Aragón, un ciclo de Formación Profesional dual centrado en las necesidades específicas del sector.
Paralelamente, continúa con sus propias líneas formativas, entre las que se incluyen este máster, otros cursos más breves, la Fábrica de Aprendizaje o el programa senior de formación de directivos en Dirección de Operaciones Industriales DOI.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.