Vero Software ha desarrollado una nueva estrategia WorkNC de avance en alta velocidad junto con los especialistas en corte de Audi Toolmaking, con el que la marca de los cuatro aros ha reducido los tiempos de procesamiento en varias herramientas de pre-acabado en hasta un 30%, mientras que la vida útil de la herramienta se ha triplicado al mismo tiempo.
El departamento Toolmaking de Audi está a cargo de las matrices prensado para componentes tales como puertas de vehículos, capós de motor y paneles laterales, así como plataformas para construir chasis. Las personas a cargo están constantemente buscando innovaciones para mejorar procesos y resultados.
Una de las personas que se ocupa a diario de las innovaciones es Markus Brunner, miembro del equipo de Machine Technology Management en KCU en Ingolstadt. Se encarga, entre otras cosas, de optimizar la producción de corte de herramientas en términos de tecnología CAD y CAM.
“El mecanizado de una sola pieza es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos aquí y da lugar a requisitos especiales”, explica, “sobre todo, los frecuentes cambios de producción requieren una gran flexibilidad en el mecanizado. La programación de CAM eficiente también es muy importante en este sentido”.
“WorkNC es extremadamente fácil de programar y manejar”, continúa Brunner, “lo cual es especialmente importante en el mecanizado de piezas individuales. También ofrece muchas formas de estandarizar y automatizar las tareas de mecanizado y programación, a pesar de la producción de piezas únicas”.
Jornada Práctica
Por otra parte, Vero Software ha realizado un Workshop en el Centre de Formació Pràctica Lacetània de Manresa, en Barcelona, donde exhibió su softwere WorkNC. Se presentaron estrategias de mecanizado como Desbaste Waveform, mecanizados con Herramientas de Forma, en 3+2 y Auto5 y en 5 ejes continuos.
Fue una jornada totalmente interactiva, lo que permitió a los asistentes obtener una experiencia práctica y directa. Durante el próximo año, la compañía tiene previsto ampliar este tipo de eventos y extenderlos al resto de zonas comerciales del resto de España.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.