AIC-Automotive Intelligence Center y la ingeniería Sisteplant han combinado sus fortalezas para crear lo que han denominado “ primer centro de competencia de fabricación avanzada, ASF -Automotive Smart Factory. Ha sido concebido para dar un servicio integral de acompañamiento a la industria del automóvil europea en la implantación de la fabricación del futuro, subrayan desde AIC y Sisteplant.
El ASF surge para acompañar a cada empresa en todo el recorrido de transformación, adecuándose a sus necesidades particulares: desde el desarrollo de estrategias personalizadas, la evaluación del impacto que supone la implantación de dichas estrategias, hasta la propia implantación en fábrica. Cubre proyectos de investigación, servicios de ingeniería o capacitación de personas a distintos niveles. Para ello, combina capacidades físicas y virtuales en un mismo espacio lo que le hace ideal para analizar las distintas tecnologías asociadas a la fabricación avanzada o industria 4.0.
La parte física de la ASF cuenta con equipamiento de última tecnología, como prensas, células de soldadura, robótica avanzada y diferentes sistemas de verificación en línea. La parte virtual (Manufacturing Intelligence) incluye un sistema inteligente de fabricación que monitoriza y gestiona los procesos en tiempo real para garantizar cero defecto y trazabilidad unitaria. Las líneas de investigación del centro abarcan Big Data, monitorización activa del estado de los equipos, gestión inteligente de procesos, sistemas de comunicación avanzados máquina a máquina, simulación de procesos y sistemas de control, gestión digital de la calidad, interacción hombre-máquina y nuevos métodos de formación.
Iniciativa en diseño
Por otro lado, el próximo sábado 3 de febrero, el AIC acogerá la primera edición del Week Break Design (WBD), una iniciativa creada por el centro, en su AIC Campus, enfocada a acercar actividades de diseño de concepto a personas con interés en esae área. El objetivo consiste en transmitir, de manera práctica, cómo los fabricantes de vehículos abordan el diseño de un coche desde su inicio.
Para ello, los asistentes harán, según fuentes de AIC, un viaje de lo general a lo particular, del vehículo completo a los componentes e incluso a los materiales, entendiendo la importancia en la imagen de marca y las funcionalidades existentes y potenciales. Se propone el entendimiento del proceso de diseño y conceptualización como complemento a la ingeniería y el desarrollo, mediante la metodología Learning by Doing (aprende haciendo). Está abierta a la participación de personas de todas las edades con aficiones a la pintura, el diseño, la moda o la ingeniería, entre otras disciplinas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.