Por primera vez en Europa, Bosch, Vodafone y Huawei han puesto a prueba el “Cellular-V2X”, tecnología que permite que un coche se pueda comunicar con otros vehículos y con su entorno a través de la telefonía móvil.Desde febrero de 2017, las tres compañías han estado realizando pruebas de esta nueva tecnología punta. La autopista A9 en Baviera fue el lugar escogido para los ensayos con los primeros módulos 5G. Por primera vez, las empresas están demostrando que sistemas de asistencia al conductor, como el control de crucero adaptativo, ACC, también se benefician al instante del intercambio directo de información entre vehículos.
Hasta ahora, el “Cellular-V2X” se ha utilizado como un sistema de alerta en tiempo real al cambiar de carril en la autopista o cuando el automóvil precedente frena bruscamente. El ACC no solo avisa al conductor, sino que también puede acelerar y frenar automáticamente. De este modo, el nuevo sistema de telefonía móvil prepara el camino para la conducción automatizada. Lograr el objetivo de un tráfico completamente conectado, implicará enseñar a los vehículos cómo comunicarse entre sí e intercambiar datos directamente. La comunicación entre vehículos proporciona información sobre lo que está sucediendo en cruces que no son visibles para el conductor, en cambios de rasante o en puntos ciegos de la autopista.
El control de crucero adaptativo, ACC, mantiene la velocidad seleccionada por el conductor y, gracias a un sensor de radar, también mantiene la distancia de seguridad preestablecida respecto al vehículo precedente. El ACC detecta un coche que se cruza bruscamente por delante, tan pronto como éste entra en el rango de detección del sensor de radar. Cuando los automóviles se comunican directamente y en tiempo real usando el “Cellular-V2X”, es posible detectar este tipo de conductas con mayor antelación. A través de la telefonía móvil, los coches conectados pueden transmitir directamente información, tal como su posición y velocidad, a todos los vehículos dentro de un radio de más de 300 metros.
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.