La Universidad de Deusto y AIC-Automotive Intelligence Center presentaron, el 15 de febrero, un máster dual en Diseño y Fabricación en Automoción, “pionero en el Estado”, según ambas entidades, que han desarrollado de manera conjunta con el respaldo de las más de 300 empresas del clúster vasco de automoción ACICAE. Esta iniciativa de formación se presentó en el marco del tercer encuentro Desafíos del Sector de la Automoción, organizado por el clúster vasco y el diario Expansión.
El acuerdo para poner en marcha este máster de estos estudios se centra en dar respuesta a la necesidad de profesionales especializados en las empresas del sector de la automoción, uno de los principales motores económicos de las economías modernas y, en consecuencia, del País Vasco. Así lo manifestaron Jon García Barruetabeña, director del Máster e investigador del Grupo Applied Mechanics de Deusto, y Aitor Ruiz, co-director del Máster y director de Conocimiento de AIC.
En los últimos años, la Facultad de Ingeniería de Deusto, en alianza con AIC, ha impartido el Diploma de Especialización en Ingeniería de Automoción como título propio. Esta formación ha tenido una gran aceptación por parte de las empresas del sector “hasta el punto que la demanda de contratación ha superado a la oferta de estudiantes disponibles”, aseguran fuentes de ambas entidades. El nuevo Máster Universitario es una evolución de este título en el que se incluye la formación dual como elemento clave y diferenciador en la enseñanza de las ingenierías.
Parte del profesorado de este Máster está integrado por profesionales en activo de las empresas más importantes del sector a nivel mundial como Mercedes Benz, Gestamp o CIE Automotive, entre otras. Durante la primera parte del Máster, los participantes dedican media jornada en las instalaciones de AIC a la resolución de un reto y media jornada en Deusto para la adquisición de competencias y conocimientos en aula. La práctica totalidad del segundo semestre, por su parte, se desarrolla en algunas de las 300 empresas o centros tecnológicos de ACICAE donde los estudiantes se especializan. Esta formación dual al ser remunerada permite financiar hasta un 25% del máster.
El máster se presentó en la tercera edición del encuentro Desafíos del Sector de Automoción, que contó con la participación de Mario Armero, vicepresidente de ANFAC, quien afirmó que “España tiene que decidir qué quiere ser en el mundo de la automoción". Por su parte, Francisco Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, vaticinó que ““el outsourcing de los fabricantes de coches hacia las empresas de componentes va a ir a más gracias a los nuevos tipos de vehículos y tecnologías en desarrollo.”.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.