real time web analytics
Ficosa cierra cinco contratos de BMS en China para dos fabricantes de automoción
Suscríbete

Ficosa cierra cinco contratos de BMS en China para dos fabricantes de automoción

Fic electromovilidad 43107
|

Ficosa, compañía global dedicada a la creación de soluciones de visión, seguridad, eficiencia y conectividad de alto contenido tecnológico para la industria, ha cerrado cinco contratos de sistemas de gestión de batería (BMS, en sus siglas en inglés) para dos fabricantes de automóviles de primer nivel en el mercado chino. Estos contratos están valorados en más de 200 millones de euros e irán destinados a vehículos eléctricos e híbridos enchufables.


Según han informado desde Ficosa, el software, hardware y mecánica de estos pedidos están siendo desarrollados en el Centro Tecnológico de Viladecavalls (Barcelona). Por su parte, la producción se llevará a cabo en el Centro Técnico de Taicang (China) y está previsto que se inicie en 2019.


“Con estos contratos, Ficosa amplía su portfolio de productos en China y consolida la gran expansión tecnológica de la compañía en el ámbito de la electromovilidad. Estos pedidos refuerzan nuestro expertise como integradores de sistemas ya que entregaremos el sistema completo incluyendo la unidad de control electrónico (ECU) y los dispositivos de alta tensión (HVPD)”, ha comentado Jaume Prat, director de la Unidad de Negocio Electromobility Systems de Ficosa. Prat también ha señalado que “con estos proyectos reforzamos la sólida posición de la compañía en China, un mercado clave para Ficosa donde, además de en Taicang, contamos con presencia en Chonging y Shenyang con el propósito de estar cerca de los clientes y ofrecerles un mejor servicio”.


En el ámbito de la electromovilidad, Ficosa desarrolla soluciones software y hardware para vehículos híbridos, eléctricos e hidrógeno. En concreto, la compañía produce los sistemas de gestión de la batería (BMS), las cajas eléctricas para proteger y distribuir la corriente de la batería (BDU / eBOX) y los dispositivos de carga para la misma (OBC) en este campo de la
electromovilidad.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas