real time web analytics
La digitalización industrial, temática de un nuevo programa de formación en Aragón
Suscríbete

La digitalización industrial, temática de un nuevo programa de formación en Aragón

Imagenes programa superior 0494f50d 43198
|

Itainnova, ESIC y su Campus en Zaragoza, y los clústers aragoneses de automoción y del sector de las TIC están colaborando para poner en marcha el Programa Superior de Internet de las Cosas e Industria 4.0, creado con el objetivo de que los alumnos aprendan a diseñar y aplicar las técnicas y metodologías necesarias para la digitalización de la industria, con un enfoque estratégico.


El director de Itainnova, Ángel Fernández, y el director de ESIC en Aragón, Antonio Sangó, firmaron ayer el acuerdo de colaboración para el lanzamiento del programa. Dicho programa está dirigido a perfiles senior y se ha concebido como una solución en el marco en el que la transformación digital está cambiando todos los sectores de la economía.


Desde el Gobierno de Aragón, resaltan que la digitalización y la automatización de las unidades productivas están dando lugar a las “fábricas inteligentes”, o “ciberfábricas”. Estos nuevos procesos de producción se sirven de tecnologías relacionadas con el Big Data, el “Internet de las Cosas”, la realidad aumentada, los sistemas ciberfísicos o la robótica colaborativa y son el punto de partida para la llamada 4ª Revolución Industrial. Esta transformación de la industria, supone, además, un reto que necesita de profesionales cualificados y preparados, con una formación específica que posibilite la adecuación a esa nueva demanda y realidad empresarial.


Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto