Universal Robots, fabricante danés de robótica colaborativa, ha obtenido unos ingresos de 151.000.000 de euros en 2017, lo que significa casi un 10% más con respecto al objetivo anual marcado por la compañía y fijado en 124.000.000 de euros. Dichos resultados económicos suponen un aumento superior al 72% con respecto a la facturación del año anterior.
Según han comunicado fuentes de la compañía, estos resultados “se deben, en gran medida, al altísimo rendimiento de la empresa durante el cuarto trimestre de 2017, con un volumen de negocio de más de 46.000.000 de euros, lo que representa una mejora del 61% durante el mismo período del año anterior”. Este último trimestre ha supuesto, además, el mejor trimestre para la compañía desde 2005, fecha en la que se creó Universal Robots.
El presidente de Universal Robots, Jürgen von Hollen, ha comentado que “para 2018 nuestra previsión es la de continuar nuestro crecimiento en un 50%, ya que se espera que el mercado del robot colaborativo siga siendo uno de los motores de crecimiento clave en el mercado de la automatización en los próximos años”.
Plan de expansión
Universal Robots ha aumentado su inversión a nivel mundial al abrir dos nuevos centros de reparación en Estados Unidos y China con el fin de estar más cerca de sus usuarios, evitando así pérdidas en la productividad de sus clientes. Según han indicada desde la propia compañía, “Universal Robots ya cuenta con más de 21.000 robots instalados en todo el mundo”.
Estas aperturas se unen a la de una nueva delegación de la compañía en Boston (EEUU), realizada a finales de 2017. Para Universal Robots, la ampliación de la compañía, especialmente dentro de I+D y de la organización comercial de ventas y servicios, será clave para 2018.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.