MotorLand Aragón y la Universidad de Zaragoza colaborarán en el impulso de actividades formativas y divulgativas. Ambas entidades han firmado, recientemente, un acuerdo de colaboración que contempla el desarrollo futuro de un marco de formación dual que englobe universidad y empresa. Los firmantes del acuerdo fueron Santiago Abad, gerente de MotorLand Aragón, y Pilar Zaragoza, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza.
A través de este programa, MotorLand y Universidad de Zaragoza fomentarán la creación de grupos de investigación multidisciplinares y transversales entre facultades, capaces de desenvolverse en proyectos conjuntos y de áreas diversas. El objetivo, a través de las sinergias que producirá este marco de formación, es que los equipos de trabajo futuros puedan desenvolverse en el sector privado, desarrollando proyectos industriales innovadores.
El convenio recoge, en una primera fase, la implementación de un programa de desarrollo de prácticas en empresa a través de Universa y la celebración de seminarios y talleres especializados, así como proyectos de Grado y Másters.
Según han comunicado desde el Gobierno de Aragón, “MotorLand, dada su actividad deportiva, sus instalaciones y el área de negocio en la que se encuadra, podrá emprender de la mano de Universidad de Zaragoza múltiples actividades formativas en áreas dispares, que involucren a su vez a alumnos de distintas facultades, como Ciencias de la Salud, Ingeniería y Arquitectura, Economía y Empresa, Ciencias Sociales y del Trabajo o Derecho.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.