Sandvik Coromant, especialista en herramientas de corte y máquinas-herramientas, ha sacado al mercado CoroTap 400, un nuevo macho de conformación de roscas, optimizado para mecanizado de acero ISO Py diseñado para mejorar la productividad en la industria de la automoción. CoroTap 400 consigue todo esto gracias a un roscado con macho sin virutas, acompañado de un mecanizado más rápido y roscas más resistentes mediante pares reducidos y geometrías optimizadas.
Según señalan desde la compañía, el nuevo macho ha sido creado para satisfacer las exigencias de la industria de automoción en particular, garantizando roscas de calidad superior, seguridad del proceso mejorada y mayor vida útil de la herramienta, dando como resultado un aumento de la eficiencia y la reducción de costes. “En pruebas comparativas llevadas a cabo, CoroTap 400 resultó ser un macho mucho más seguro y estable que sus competidores, además de alcanzar velocidades de corte hasta un 50% superiores”.
Entre las principales características del nuevo macho se encuentra un perfil del lóbulo optimizado, diseñado específicamente para aplicaciones ISO P. Al incrementar el número de lóbulos del macho y dotarlo de una rosca de menor longitud, Sandvik Coromant ha reducido el par del husillo de la máquina-herramienta, lo que ofrece mayores velocidades de corte y, a cambio, mejora la productividad. “Como resultado, CoroTap 400 proporciona al cliente beneficios clave como una mayor seguridad del proceso, menos paradas de máquina, un menor coste por agujero y una vida útil optimizada que mejora la planificación de proceso”, aseguran desde la compañía.
Diseñados para usarse en aceros de hasta 330 HB y de la mano de brocas como CoroDrill 860 de Sandvik Coromant, el nuevo macho es perfecto para mecanizar piezas de automoción como bielas, cubos de rueda, cigüeñales, ejes, engranajes y transmisiones.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.