El 16 de mayo tendrá lugar en Sevilla la II Jornada “El Enfoque Práctico de la Automatización 4.0” en la que se expondrá la manipulación robótica con visión artificial y los visitantes podrán experimentar la integración de los robots colaborativos. Especialistas de la automatización colaborativa como son Universal Robots (UR), Infaimon y Schunk abordarán los principales desafíos de la Industria 4.0. El evento espera acoger un gran número de participantes -la primera edición de las Jornadas, en Valencia, concentró a más de 250 personas-.
“La cita será una ocasión para presentar soluciones prácticas que permiten a la empresa andaluza automatizar sus procesos de fabricación y ser más competitivas, es decir, la automatización industrial al alcance de todos: simple, flexible y asequible”, han asegurado desde UR, Infaimon y Schunk.
Para los organizadores del evento, uno de los objetivos de la segunda edición de estas jornadas es conocer el lado humano de la tecnología escuchando la opinión de expertos sobre la automatización 4.0. Con esta finalidad, los visitantes además de asistir a las ponencias programadas podrán ver, tocar y experimentar “la rapidez y facilidad” de integración de aplicaciones de robótica colaborativa basadas en manipulación robótica con visión artificial, han explicado desde las tres empresas. En concreto, una de las ponencias girará en torno a la sencillez del enfoque de la automatización 4.0, de la mano de Juan Francisco García-Amado, de Robotics & Mechatronics Expert.
Con los robots colaborativos o “cobots”, las compañías pueden optimizar y reestructurar sus procesos de trabajo repetitivos o potencialmente peligrosos, por lo que podrá asignar a su plantilla trabajos de mayor valor añadido y motivadores, donde el retorno de la inversión es inferior a un año.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.