real time web analytics
ANFAC aboga por una nueva fiscalidad del automóvil para rejuvenecer el parque
Suscríbete

ANFAC aboga por una nueva fiscalidad del automóvil para rejuvenecer el parque

Informe anual anfac 2017 70 44968
|

Así lo ha expresado Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de ANFAC, durante la rueda de prensa en la que, el jueves 31 de mayo, expusieron las grandes cifras del sector y los desafíos a los que se enfrenta la industria en España. Entre éstos, Armero destacó sobre todo, el problema del envejecimiento del parque español y la necesidad de nuevas políticas fiscales con planes de incentivos para su renovación. Asimismo, Armero también alertó de la necesidad de que España siga siendo competitiva industrialmente.


Concretamente, Armero se ha referido a cinco pilares en los que debe sustentarse el sector de automoción: una nueva fiscalidad que atienda a dos factores, el cambio climático y la calidad del aire, y en la que los vehículos alternativos tengan un IVA reducido; aumento de las inversiones y para ello España debe seguir siendo un país atractivo para invertir en el que se impulsen políticas de ayuda a la I+D+i; movilidad inteligente y sostenible y en este apartado Armero destacó la necesidad de una política común y uniforme para toda España en la que la tecnología es la solución; más apoyo al vehículo alternativo con mayores infraestructuras y políticas de incentivos; y mayor competitividad industrial. En este aspecto el vicepresidente de ANFAC alertó de que España sigue manteniendo el octavo puesto como fabricante mundial pero le sigue muy de cerca Brasil – que ha incrementado su producción en este primer cuatrimestre un 20%- y Francia que también está creciendo.


“España debe seguir siendo un país atractivo para invertir y en el que se impulsen políticas de ayuda a la I+D+i”


“Las plantas españolas se han ganado el respeto de todo el mundo. El ‘made in Spain’ es sinónimo de calidad. Por eso pedimos a las fuerzas políticas un entorno de estabilidad y un gobierno reformista con acciones que beneficien a la industria del automóvil porque estamos en un entorno global y mundial muy competitivo. Los demás países están haciendo cosas y nosotros también tenemos que hacerlas. Estabilidad, reformas y sensibilidad respecto a la industria son conceptos claves para seguir avanzando”, ha asegurado Armero.


Las grandes cifras del sector en 2017 se resumen en: una facturación total de 64.569 millones de euros (+4%), representando la industria del automóvil el 8,6% del PIB; creación de 5.300 puestos de trabajo (+5,7%); aportación del sector al erario público de más de 28.138 millones de euros (+6%). Por su parte, la exportación se mantuvo estable, con 2,3 millones de vehículos vendidos fuera de las fronteras españolas, con un valor de 37.370 millones de euros.


Previsiones


Actualmente, en España se fabrican 42 modelos diferentes. En el último año se adjudicaron ocho nuevos vehículos a las plantas del país y, en los próximos 18 meses, se esperan 15 nuevas adjudicaciones, de las que la mitad vienen con versión alternativa (híbrido, eléctrico y gas). Las inversiones en el país por parte de la industria se incrementaron en un 11% hasta los 2.160 millones de euros.


En cuanto a las previsiones de mercado, se espera que, en 2018, haya un crecimiento alrededor del 8% con incremento de ventas en todos los canales. En este apartado, Armero destacó el largo periodo sin planes de estímulo a la demanda, “23 meses desde que se agotaron los fondos del último Plan PIVE, en junio de 2016”.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas