real time web analytics
Nissan Iberia implantará nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados
Suscríbete

Nissan Iberia implantará nuevas tecnologías para mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados

Operario con exoesqueleto de brazos en la planta de zona franca 45146
|

Nissan Motor Ibérica (NMISA) está aplicando nuevas tecnologías que mejoren las condiciones de trabajo de sus empleados en los distintos centros industriales de la compañía en España, con el objetivo de reducir al máximo la aparición de lesiones musculoesqueléticas entre sus empleados. En este sentido, a finales de 2016 inició con diferentes fabricantes el estudio de varios modelos de exoesqueletos como uno de los principales proyectos de mejora en materia de seguridad y salud laboral, con el fin de valorar su utilización en el entorno productivo y logístico.


Según han señalado desde la compañía, “dichas estructuras inciden en una reducción de las lesiones y dolencias de origen laboral, así como en un incremento del bienestar del empleado. Además, permiten lograr una mayor eficiencia del puesto de trabajo, mejorando la competitividad de la planta”.


Desde que comenzara las pruebas con exoesqueletos, la compañía ha utilizado siete de estos elementos de distintos tipos (de piernas, lumbares y brazos) en un total de seis puestos de trabajo dentro del área de montaje de la planta de Zona Franca. En total, indican, se han dedicado hasta el momento más de 30 horas de test previo. Fuentes de NMISA, aseguran que los exoesqueletos de brazos son los que mejores prestaciones (peso, flexibilidad y facilidad de ajuste) han ofrecido hasta el momento. Durante los próximos meses se realizará un trabajo de validación antes de su integración definitiva en el proceso productivo.


NMISA presentó estos avances en la jornada fórum “Nuevas tecnologías aplicadas a la Prevención de Riesgos Laborales”, en la que Lluís Sellarés, manager de Ingeniería de Procesos en la planta de NMISA en Zona Franca, explicó el uso de estos elementos en el área de montaje de la planta de Zona Franca. Asimismo, Francisco Guerrero, section manager de Operaciones del centro de Recambios explicó los buenos resultados obtenidos en las pruebas con exoesqueletos realizada en el centro logístico de recambios de Nissan ubicado en el Prat de Llobregat (Barcelona), en el que se manejan 54.000 referencias diferentes. Según han señalado desde Nissan, el uso del exoesqueleto lumbar se adapta a estas condiciones operativas con resultados satisfactorios y por ello se irá introduciendo, paulatinamente, en este centro de recambios para la mejora de los puestos de trabajo que implican manipulación manual de cargas.


Desde la compañía también han destacado que, además del estudio sobre los exoesqueletos, NMISA ha introducido nuevos útiles y se han renovado los existentes para mejorar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo en la planta de Zona Franca, a lo que se suman medidas de carácter organizativo. “Estas mejoras se han realizado en colaboración con los trabajadores”, aseguran.


Convenio colectivo en Los Corrales de Buelna


Por otro lado, el equipo directivo de Nissan Motor Ibérica (NMISA) y la Representación de los Trabajadores constituyeron ayer, 6 de junio, la mesa para la negociación del nuevo convenio colectivo de la fábrica de Nissan en Los Corrales de Buelna (Santander), planta de fundición y mecanizado, y en la que emplea a más de 600 personas. La factoría produce componentes para powertrain, así como piezas para vehículos de las fábricas de Nissan y Renault en Europa. La fábrica suministra componentes para modelos como el Renault Kadjar y el Nissan Juke, Qashqai y Micra. En 2017 produjo más de 47.000 toneladas de componentes.


INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

ABB Robotics PixelPaint IRB550 landscape

La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles. 

BOREAL

El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).

Empresas destacadas
Lo más visto