real time web analytics
Los puertos españoles transportaron 3,3 millones de vehículos nuevos en 2017
Suscríbete

Los puertos españoles transportaron 3,3 millones de vehículos nuevos en 2017

18int444 46043
|

ANFAC ha publicado una nueva edición del informe sobre “Valoración de la logística marítimo-portuaria” en la que se indica que, en 2017, el sector de automoción transportó cerca de 3,3 millones de vehículos nuevos a través de los puertos españoles, lo que supone un ligero incremento del 1,2% respecto a 2016. Este incremento se debió, principalmente, al crecimiento que experimentó el mercado de vehículos en 2017 con más de 1,2 millones de matriculaciones de turismos y todoterrenos.


El estudio refleja que la cuota de vehículos transportados a través de los distintos medios de transporte se mantiene en niveles similares a 2016, con un ligero crecimiento del 0,6% hasta los 5,44 millones de unidades. Según los datos, el transporte marítimo continúa siendo el medio más utilizado por los fabricantes de automóviles con casi un 46% de cuota en 2017.


Los puertos de Barcelona, Málaga, Pasajes, Sagunto, Santander, Tarragona, Valencia y Vigo alcanzaron un tráfico ligeramente superior a los 2,9 millones de vehículos, algo más del 90% del total del tráfico portuario en 2017. Por valoración, los puertos de Santander, Sagunto y Pasajes se sitúan en primera posición del ranking de 2017 con una puntuación de 4,2 sobre 5.


Principales conclusiones


Entre las principales conclusiones del informe destacan que: el transporte marítimo mantiene un buen volumen de vehículos transportados impulsado, durante 2017, por la importación de automóviles; la valoración global se ha reducido en 2017 condicionada por el fuerte impacto que la huelga de estibadores ha tenido en el sector del automóvil; se han producido modificaciones a la baja en algunos puertos como consecuencia de la saturación de estos; buena valoración media obtenida en la accesibilidad a los puertos por carretera, así como la mejora del indicador en relación con la manipulación de los vehículos en las terminales; se ha valorado muy positivamente la proactividad del puerto para la búsqueda de soluciones y para mejorar el servicio prestado; y necesidad de mejora en la manipulación durante la carga y descarga de vehículos en el barco para conseguir un mayor cumplimiento de las instrucciones de la marca.


Desde el punto de vista de los vehículos transportados, los puertos que obtienen una calificación superior a 4, considerada como satisfactoria, movilizan el 62,3% de los vehículos. Encontrándose entre estos puertos los de Sagunto y Málaga, a pesar de estar penalizados por no contar con acceso ferroviario.


Áreas de mejora


El informe también revela importantes áreas en las que hay que mejorar. Entre éstas sobresalen el incremento de flexibilidad en los servicios con costes competitivos; una formación más amplia para el personal que manipula los vehículos; adaptación de los puertos a las necesidades de los nuevos vehículos alternativos; continuar avanzando en la conectividad de los puertos con los principales corredores ferroviarios del automóvil.


Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto