Así lo ha revelado el informe ‘Valoración de la logística de vehículos por carretera’ de ANFAC, que, en su novena edición, desvela que el transporte nacional de vehículos por carretera superó en 2017 1,4 millones unidades, lo que demuestra la importancia de este medio de transporte para abastecer a la red de concesionarios del territorio nacional.
Durante 2017, según datos del informe, se han utilizado más de 176.000 y 92.000 camiones para la distribución nacional e internacional, respectivamente. En el computo total del año se aprecia una caída del 6% de camiones y un ligero retroceso del 1,9% en el número de vehículos transportados lo que se traduce en un incremento de la productividad del transporte de vehículos por carretera.
Los catorce fabricantes asociados a ANFAC que han participado en este informe han mejorado su valoración respecto al transporte nacional otorgando una puntuación de 3,8 sobre 5 a las empresas transportistas durante 2017. Entre los principales aspectos destacados por los fabricantes sobresalen la mejora en los servicios de recogida; la valoración de daños de los vehículos; la proactividad de los conductores a la hora de identificar posibles mejoras durante el proceso; y el elevado compromiso de los operadores para prestar un servicio de calidad y adaptarse a las necesidades de las marcas.
En cuanto al transporte internacional, en 2017 cayó un 16,1% hasta situarse en 762.000 unidades lo que ha reducido el volumen total de vehículos transportados por carretera en 2017 un 1,9%, situándose en 2.175.000 vehículos. Para ANFAC es necesario un marco legislativo homogéneo. “En relación con las dimensiones de los camiones, que permita la circulación de megatrucks o camiones a una altura de 4,5 metros entre los Estados Miembro, o en relación con las normativas de conducción, que tengan los mismos tiempos e intervalos de descanso, entre otros aspectos que dificultan el transporte internacional”.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.