La ingeniería Sisteplant, especializada en el diseño de soluciones para optimizar la gestión de los procesos de las empresas con una fuerte orientación en el ámbito industrial, organiza, los próximos 6 y 7 de noviembre en Madrid, un curso de Dirección y Gestión de Proyectos (Project Management Training). El objetivo del curso se centra en capacitar a los asistentes para replantear las etapas de un proyecto, dominando las principales técnicas y herramientas para optimizar su gestión y resultado.
Para ello se impartirán conocimientos sobre aplicación de técnicas de planificación avanzada; definición de los contextos para determinar en qué momento es adecuado aplicar las diferentes técnicas y herramientas; identificación de riesgos y gestión de incidencias; herramientas de cohesión del equipo para cumplir la planificación; y eliminación de tareas de no valor añadido o definición de criterios para optimizarlas.
El curso cuenta con una sesión teórica en la que se enfoca el proyecto como cadena de valor. Según el modelo PDVSM (Project Development Value Stream Mapping), en complementariedad con Project Management Professional PMP – PMBOK. A partir de ahí se identifican las competencias clave en la planificación de proyectos, modelos de gestión y herramientas de planificación, previendo cómo sincronizar tareas mediante herramientas de gestión visual. También se elabora un plan de mitigación de riesgos; se aplica la herramienta AMFE (análisis modal de fallos y efectos) y se coordina al equipo de proyecto para seguir la planificación estimada.
En una segunda parte se aborda la ejecución de un PDVSM con un caso práctico. Se analiza la funcionalidad de la herramienta de mapeo de proyecto cuyos objetivos son: visualizarel modo de trabajo actual para alinear al equipo en los problemas de partida; identificar el No Valor Añadido en la operativa actual; identificar oportunidades de mejora; y seleccionar qué herramientas, como Quick wins o proyectos de mejora a medio plazo, son aplicables para perfilar un plan de acción.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.