ASEPA organiza, el próximo 11 de diciembre en el Auditorio INSIA del Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid, la 4ª Reunión de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas en la Automoción (BPA). En esta ocasión el protagonismo de la cita recaerá sobre todo en las baterías de los vehículos y en el hidrógeno como propulsión alternativa, además del ciclo de vida de útil de los vehículos.
Tras la apertura a cargo de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y Laureano Padilla, presidente de la CT de BPA, (en la que recapitularán las actividades realizadas en este año, propondrán actividades para 2019 y entregarán los premios a las Mejores Prácticas), intervendrá Álvaro Sauras, jefe Técnico de Autofácil y EVO, del Grupo Luike. Hablará sobre las baterías, como corazón de los eléctricos vehículos eléctricos, incidiendo en el diseño actual y en las tendencias futuras.
Manuel Kindelán. director general de Sigrauto (Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de Vehículos fuera de Uso) abrirá el segundo bloque con su exposición sobre “El Automóvil y su ciclo de vida útil, como ejemplo de economía circular. Después dará paso a la mesa redonda “El Hidrógeno en la Automoción”, en la que se analizarán las ventajas e inconvenientes de este elemento en la propulsión de vehículos, así como su situación actual.
La mesa, con la moderación de José Maria López, director del INSIA. contará con Rafael Calvera, CEO de Calvera, compañía aragonesa que integra todos los procesos para la fabricación de equipos de transporte y almacenamiento de gas comprimido de alta presión. Desde hace más de 40 años, fabrica equipos para transporte y almacenamiento de hidrógeno a alta presión, También intervendrá Francisco Montalbán, CEO de Clan Tecnológica Group (Clantech), empresa andaluza de ingeniería, suministro y puesta en marcha de sistemas de generación de gas in situ con tecnología propia, así como en el desarrollo de hidrogeneras.
La asistencia a la reunión es gratuita y los interesados deben enviar un correo electrónico al secretario de la Comisión, Manuel Sánchez (m.sanchez@leganesitv.com), indicando nombre y apellidos, cargo, empresa, actividad y teléfono, no más tarde del próxomo 5 de diciembre.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.