La feria de empleo WORKinn, organizada por AFM Cluster, de tecnologías avanzadas en el campo de la máquina-herramienta y Bilbao Exhibition Centre (BEC), con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, celebrará su cuarta edición los días 5 y 6 de junio de 2019 en el BEC. Si en sus dos primeras ediciones (2016 y 2017), el certamen manejó un centenar de ofertas de trabajo, el año pasado alcanzó las 200 ofertas “con un importante tránsito de jóvenes –alrededor de 6.500 por edición-, la mayoría recién licenciados o en los últimos cursos de FP”
De nuevo la feria, seguirá ahondando en si objetivo de “identificar talento y ofrecer a las empresas los perfiles más cualificados” El empleo, la orientación laboral, la formación y el emprendizaje son constantes en un certamen, que, para su próxima cita, ha buscado el máximo grado de implicación en las empresas e instituciones vascas. Así ya se ha confirmado la participación de entidades como la Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta (AIMHE); DEMA, la agencia foral de empleo y emprendimiento; o el Instituto de Máquina-Herramienta (IMH),
WORKinn se dirige a profesionales del sector de la máquina-herramienta, bien en activo con la intención de cambiar de trabajo o bien en paro buscando reincorporarse al mismo. Es, además, un punto de encuentro estratégico para empresas, instituciones, universidades, centros de Formación Profesional, agencias de desarrollo y estudiantes, entre otros, ya que, junto a su zona expositiva también se propician entrevistas y reuniones. En estos encuentros, los asistentes conocen de primera mano la situación actual del mercado de trabajo y las fórmulas más ajustadas a su formación y experiencia para acceder al mismo o para mejorar su posicionamiento.
Cada año, la Feria del Empleo coincide con la celebración de otro gran evento de carácter industrial, de manera que las sinergias generadas son altamente beneficiosas para los participantes. En 2019, WORKinn compartirá espacios con siete ferias más: Ferroforma, BeDigital, Subcontratación, FITMAQ, Maintenance, Pumps & Valves y Addit3d, todas ellas relacionadas con la industria aeronáutica, de automoción, ferroviaria, naval, de suministro industrial, herramientas, cerrajería o fijaciones, entre otros.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.