real time web analytics
Sandvik Coromant, reconocida como faro de Industria 4.0
Suscríbete

Sandvik Coromant, reconocida como faro de Industria 4.0

Sandvik wec 48752
|

El Foro Económico Mundial (WEC, en sus siglas en inglés) ha reconocido, recientemente, a la unidad de producción de Sandvik Coromant en Gimo (Suecia), como una instalación avanzada en procesos de Industria 4.0. La planta ha sido seleccionada como lo que el WEC califica como sitio "faro", es decir, que implementa de manera integral una amplia gama de tecnologías de la Industria 4.0. En paralelo, la distinción destaca que Sandvik Coromant ubica a las personas y a la sostenibilidad en el centro de la innovación.


Según el anuncio del Foro Económico Mundial, la instalación de Gimo en Sandvik Coromant "ha creado un hilo digital a través de sus procesos de producción que ha aumentado significativamente la productividad laboral. Nadine Crauwels, presidenta de Sandvik Coromant, ha manifestado que: "Que nuestra unidad de producción de Gimo forme parte de las instalaciones 'faro' no solo demuestra un rendimiento real y una mayor competitividad, sino, lo que es igual de importante, muestra la sostenibilidad en el corazón de la innovación".


V R Vijay Anand, jefe de Mecanizado Digital, en la compañía sueca, ha declarado que: “el mecanizado digital es una oferta clave de Sandvik Coromant para nuestros clientes. Nuestro reconocimiento como ubicación avanzada de la Industria 4.0 respalda nuestra comprensión y madurez en este concepto tan complejo. También respalda el hecho de que creamos ofertas digitales que entregan un valor empresarial tangible a nuestros clientes ".


El objetivo del Foro Económico Mundial es establecer una red de faros de fabricación que resuelva los problemas que enfrentan las industrias tanto en las economías avanzadas como en las emergentes cuando se trata de invertir en tecnologías avanzadas. El trabajo anterior realizado por el Foro Económico Mundial identificó que más del 70% de las empresas que invierten en tecnologías como el análisis de grandes volúmenes de datos (Big Data), la inteligencia artificial o la impresión 3D no pueden llevar los proyectos más allá de la fase piloto. Para facilitar el aprendizaje y la adopción de tecnologías por parte de otras compañías, Sandvik Coromant y el resto de los faros de la red han acordado abrir sus puertas y compartir conocimientos con otras empresas.


Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto