La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) organiza, el próximo 6 de febrero, su quinta Jornada de Buenas Prácticas en la Automoción. SEAT protagonizará esta nueva cita, en el auditorio del Instituto de Investigación de Automoción (INSIA) en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La compañía expondrá su visión de varias vertientes del mundo del automóvil que está transformando los procesos industriales y la movilidad.
Tras la bienvenida por parte de Francisco Aparicio, presidente de ASEPA y Laureano Padilla, presidente de la Comisión Técnica de Buenas Prácticas de la asociación, Arantxa Alonso, directora general de XMOBA, firma englobada en SEAT, detallará como la compañía está “Simplificando la movilidad urbana”. A continuación, Francisco Requena, jefe de Innovación y Fábrica Inteligente de la compañía, hablará sobre la Industria 4.0 en el sector del automóvil. Finalmente, Antonio Calvo, director de Movilidad Sostenible, expondrá las soluciones de SEAT en esta materia.
La semana anterior a la Jornada, en concreto el 1 de febrero, ASEPA celebra su XXII Forum de la Automoción Española, que constará, como en ediciones precedentes, con una sesión técnica matutina y la entrega del reconocimiento a un Personaje Ilustre de la Automoción Española”. En esta ocasión la distinción recae en José Sierra Fernández, “por su altísima contribución al sector” y cuya compañía Urovesa, especializada en la construcción de vehículos especiales, se aproxima a los 40 años de trayectoria. Está prevista la asistencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo.
Precisamente los vehículos especiales serán el hilo conductor de la Jornada Técnica en la sesión de mañana, que contará con ponencias de representantes de la Jefatura de Ingeniería del Mando de Apoyo Logístico (JIMALE) del Ejército de Tierra, Allison Transmission, Rosenbauer, INSIA, INTA, General Dynamics y Mankiewitch.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.