Omron, un referente global en los campos de la automatización y la robótica industrial ha anunciado la salida al mercado de su nuevo controlador de red de seguridad de la serie NX. La multinacional japonesa destaca que se trata del primero del mundo que admite dos protocolos de seguridad: CIP Safety, muy frecuente entre los fabricantes de robots industriales, y Safety over EtherCAT (FSoE), que proporciona respuestas de alta velocidad.
Fuentes de Omron explican que en los sectores de automoción y alimentación, los fabricantes necesitan poder modificar de forma flexible la configuración de la línea de fabricación para producir lotes reducidos de productos muy variados y tratar con ciclos de vida de producto muy cortos. Los sistemas de seguridad detienen el funcionamiento de las instalaciones y líneas de producción para proteger a las personas de posibles peligros, como los robots en funcionamiento. La compañía subraya que debido a la adopción generalizada de robots y a la escasez de administradores de seguridad experimentados, existe una creciente demanda de sistemas avanzados de seguridad que permitan una instalación y un mantenimiento más sencillos.
Para satisfacer dicha demanda, Omron ha desarrollado el controlador de red de seguridad de la serie NX, que permite, según la firma, desarrollar de forma sencilla sistemas de seguridad para grandes líneas de producción que empleen robots industriales, así como para equipos de fabricación que requieran un control de alta velocidad. Funciones tales como la programación automática de sistemas de seguridad, la simulación offline y una prueba funcional online para la comprobación de los programas de seguridad reducen el tiempo que va desde el diseño hasta la verificación de seguridad. Además, el registro de datos de seguridad permite identificar la causa de una parada inesperada de la línea incluso a los trabajadores sin experiencia, lo que ayuda a maximizar la productividad, señalan desde Omron.
Gracias a la posibilidad de disponer de dos redes de seguridad diferentes, esta solución permite, por ejemplo, desarrollar fácilmente sistemas de seguridad para robots CIP Safety de diversos proveedores. El sistema se apoya en un entorno de desarrollo integrado Sysmac (marca propiedad de Omron) Studio para una rápida programación de seguridad. Desde la compañía destacan sus prestaciones en cuanto a fácil mantenimiento y rápida resolución de problemas como una parada repentina del sistema. También contribuye a determinar medidas preventivas.
Con este nuevo avance, Omron asegura que sigue sumando mejoras sustanciales para la productividad y la seguridad en el sector mundial de la fabricación, y agiliza, junto con sus clientes, la materialización del concepto de innovative-Automation!.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.