La firma sueca Sandvik Coromant, especialista en herramientas de corte y portaherramienta, lanza la solución power skiving, con sus fresas CoroMill 178 y CoroMill 180, la cual permite a los fabricantes de automoción completar piezas de engranajes y estriados con un único reglaje en una máquina multitarea o centro de mecanizado.Según fuentes de la compañía, los procesos de power skiving son mucho más rápidos que el tallado tradicional y más flexibles que el brochado, además de estar convirtiéndose rápidamente en una alternativa eficiente y práctica para la producción de engranajes y estriados.
“La selección de la fresa de power skiving se traduce en un excelente rendimiento y un acabado optimizado del perfil», afirma Harish Maniyoor, jefe global de productos para la industria de la automoción en Sandvik Coromant. Además de permitir mecanizar con un único reglaje, las herramientas de power skiving mejoran la calidad, ahorran tiempo y reducen costes. De hecho, puede esperarse una reducción de la duración del tiempo de ciclo de alrededor del 50 % frente al tallado de engranajes, lo que ayuda a rebajar considerablemente el coste por pieza. También cabe mencionar que el power skiving es más flexible que el tallado con fresa madre para la producción de transmisiones de automoción nuevas y compactas”.
Todas las herramientas se fabrican como soluciones de ingeniería especiales para responder así a los requisitos específicos del cliente. Con el diseño correcto, el proceso de producción será hasta 15 veces más rápido que el tallado y más flexible que el brochado, además de ofrecer una calidad optimizada. Este avance también brinda una mayor flexibilidad del proceso al cliente final, quien puede trasladar la producción a sus centros de mecanizado internos y olvidarse de las máquinas-herramientas específicas de terceros. Además, la fiabilidad del proceso aumentará y se reducirán las paradas de la máquina.
Entre los más beneficiados, subrayan desde Sandvik Coromant, se encuentran los fabricantes de la industria de la automoción, ya que las herramientas son compatibles con los nuevos desarrollos de los vehículos híbridos y los vehículos, camiones, tractores y excavadoras eléctricos. Las aplicaciones típicas incluyen estriados y engranajes interiores y exteriores —engranajes cilíndricos cónicos y helicoidales incluidos— para transmisiones de automoción, así como una variedad de otros engranajes, componentes de conexión, estriados, ejes, anillos de sincronización y piezas de juntas homocinéticas.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.