Nidec ARISA, empresa española dedicada a la producción de prensas y servoprensas destinadas al sector de la automoción ha presentado un proyecto de Industria 4.0, su software Press Intelligence, “que traerá consigo importantes novedades y beneficios para sus clientes”, según la empresa, “a los que quiere ofrecer un conocimiento más exhaustivo de sus máquinas con el fin de obtener unos resultados optimizados al límite.
El proyecto en el que se encuentra inmerso la compañía está dividido en dos fases estratégicas: sensorización y Big Data. A través de la primera, ya en proceso, se recopilan todos los datos relacionados con la productividad y eficiencia de las máquinas. Parámetros como control de temperatura y fuerza, vibraciones, fallos más habituales, así como las distintas velocidades a las que trabaja con cada troquel o el control de los consumos de la máquina son parte de los parámetros que se monitorizan.
Por otro lado, se está comenzando a monitorizar los consumos energéticos de cada elemento de la prensa con el fin de conseguir una producción más eficiente. Dentro del apartado dedicado al mantenimiento preventivo la solución que ofrece Nidec ARISA incorpora monitorización del estado del aceite o un plan de mantenimiento para que la propia máquina sea la que avise de los hitos más importantes en cuestión de puesta a punto.
La segunda fase del proyecto, basada en la gestión de Big Data, "es la más ambiciosa y la que realmente aporta ese beneficio extra para los clientes". como la propia empresa indica, y añade: "Queremos hacer que nuestras máquinas sean más inteligentes". En este sentido, la idea de Nidec ARISA se centra en que una vez obtenidos todos los datos de la primera fase y su posterior filtrado, se generen algoritmos que predigan posibles futuras actuaciones de las máquinas. Por ejemplo, que la propia prensa sea capaz de avisar al operario de lo que está sucediendo en base a algún parámetro que ella detecte que se esté repitiendo o incluso llegar a corregir por sí misma los posibles fallos que se den. Esta segunda fase más es la más ambiciosa para Nidec ARISA, ya que se trata de un desarrollo enteramente propio y por este motivo el tratamiento de datos se hace más exhaustivo y específicamente preparado para el trabajo con prensa ARISA.
El proyecto cuenta con una aplicación desarrollada íntegramente por ingenieros de la compañía española, a través de una interfaz es sencilla, intuitiva y configurable. Uno de los valores que Nidec ARISA aporta con su nuevo proyecto de Industria 4.0, Press Intelligence, es, al igual que hace con sus propias máquinas, posibilita que el cliente adapte su producto a sus requerimientos.
Adquisición en Alemania
Por otro lado Nidec Press & Automation, en la que está englobada ARISA, ha anunciado la adquisición de la empresa alemana, Systeme and Steuerungen (SYS), especializada en la producción de sistemas de automatización de alta velocidad, así como de su subsidiaria Die Peripherie Anlagen (DPA). Ambas firmas abarcan especialidades como producción de alimentadores servo de alta velocidad, sistemas de alimentación, controles integrados y softwares de monitoreo. Además, su servicio técnico está especializado en retrofittings de prensas y actualización de equipos de alta velocidad.
SYS se incorpora a Nidec Press & Automation como quinta empresa que integra la división. El resto de empresas son ARISA (España): especializada en el diseño y fabricación de prensas mecánicas y servoprensas de gran tonelaje y sistemas de alimentación para el conformado de materiales dentro del sector del automóvil; Minster Y Vamco, en Estados Unidos, y Kyori, en Japón.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.