AutoForm, un referente global en el desarrollo de software para diseño de matriz y conformado de chapa metálica, ha anunciado que 1.000 empresas en el mundo utilizan sus programas. Desde 1995, la compañía con sede en Zúrich, ha ido incrementando su número de clientes hasta alcanzar esta cota. La empresa que con la que se ha alcanzado esta cifra ha sido el fabricante japonés de estampados para automóviles, Toyoda Iron Works.
El software de simulación de AutoForm es utilizado por más de 3.500 usuarios en 50 países de todo el mundo. En cuanto a la cantidad de empresas que utilizan las soluciones de AutoForm, Toyoda. Takeshi Suda, director general adjunto de la División de Ingeniería de Toyoda Iron Works, ha afirmado que “en uno de los proyectos con nuestros clientes, los resultados de la simulación de AutoForm se presentaron primero y a partir de ahí comenzamos las discusiones. Por lo tanto, AutoForm fue la plataforma común para el proyecto”.
Suda expone que “hoy en día, el uso de materiales de alta resistencia está en aumento, lo que hace que sea mucho más lento examinar los problemas durante la simulación. Esto resulta en problemas que a menudo quedan sin resolver ya que el tiempo de entrega es crucial. Para superar este problema, la velocidad y la precisión del software de simulación son vitales. Después de examinar AutoForm, encontramos que la funcionalidad satisfacía nuestras necesidades, por lo que decidimos introducir el software”.
El directivo de Toyoda Iron Works añadió que “predecimos que la simulación de estampado puro puede ser cuatro veces más rápida con el software AutoForm. Un número común de análisis que se ejecutan en una sola pieza puede ser hasta varias docenas de veces más rápido. Con esta aceleración, deberíamos poder realizar tantos análisis como sean necesarios, lo que generará menos problemas en la etapa posterior del proceso y, por lo tanto, una reducción significativa de los costes. También vamos a desafiar el uso avanzado de AutoForm, incluida la aplicación efectiva de Sigma”.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.