real time web analytics
La estrategia flexible de KUKA: Matrix Production
Suscríbete

La estrategia flexible de KUKA: Matrix Production

Kuka connect 50194
|

Pedro Mínguez, director de ventas para cuentas globales en KUKA Iberia,detalla la visión de esta compañía sobre las nuevas tendencias en la automatización de los entornos productivos dentro del sector del automóvil.

Pedro Mínguez señala que “KUKA es una empresa reconocida a nivel global por el desarrollo y suministro de robótica, tecnologías de instalaciones y sistemas de automatización. Somos líderes a nivel mundial en el suministro de robots e instalaciones de producción para la industria del automóvil y estamos presentes en prácticamente todas sus áreas de actividad. El automóvil, es uno de los ejes vertebradores de nuestra propuesta tecnológica y comercial”.


Para el directivo de KUKA, “la industria del futuro ya es una realidad en las empresas más innovadoras. La flexibilidad que requiere la industria a día de hoy y la incertidumbre, hacen más importante, si cabe, la introducción de las nuevas tendencias en robótica y movilidad. El uso de robots colaborativos y sensitivos, la robótica móvil, la conectividad entre equipos utilizando la nube, el mantenimiento predictivo, etc.…


Desde esas premisas, el concepto Matrix Production que propone KUKA “supone un cambio respecto a las líneas tradicionales de producción, las cuales son demasiado rígidas e inamovibles, ofreciendo poca flexibilidad para dar respuesta al actual modelo de consumo”.
Ante los retos de series cada vez más cortas con gran necesidad de personalización, variedad de los productos y ciclos de vida de los productos cada vez más breves, la respuesta de KUKA, Matrix Production, se basa en tres aspectos fundamentales: celdas de producción configurables, transferencia de piezas y/o herramientas mediante plataformas móviles automatizados y la conectividad entre ellas.


En cuanto a plataformas móviles, Mínguez expone que “en KUKA disponemos de KMP y Omnimove. La idea es que estas plataformas móviles que transportan o bien producto, herramientas o Tooling, lleguen a una de las celdas libres. En esta primera celda se ejecutaría la primera fase del proceso. Una vez finalizado el trabajo en esta celda, nº 1, la plataforma móvil trasladaría el componente a la siguiente celda disponible, así sucesivamente hasta la finalización del producto y su traslado al almacén. Este concepto significa que, con una logística de piezas variable, el sistema es siempre capaz de responder de forma flexible a los picos de demanda y de desviar plataformas móviles hacia las celdas disponibles en cada momento”.


En lo que respecta a conectividad, KUKA dispone de una plataforma, (KUKA Connect), que permite obtener datos del robot a tiempo real y mostrarlos de una forma clara/ eficaz para su análisis. “Estos datos nos permiten impulsar una mejor toma decisiones en operaciones (mantenimiento predictivo, análisis de datos) que nos permiten anticiparnos a posibles paradas imprevistas”.


De cara al futuro próximo, Mínguez explica que “las empresas del automóvil con las que colaboramos están apostando fuertemente por la e-mobility. KUKA pone su know-how en los procesos productivos al servicio de estas empresas para resolver algunos de los retos que se plantean en la producción de estos vehículos como la fabricación de baterías".


Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto