Dos sistemas completos de cambio de herramientas totalmente automáticos de Stäubli, el MPS 130 y el MPS 260, se estrenaron a escala mundial en la pasada edición del Automate (EEUU). Con estos dos sistemas de cambio rápido para el segmento de media carga, Stäubli Connectors completa la gama inferior de su serie. Las dos nuevas series no solo están destinadas a aplicaciones en la industria del automóvil, sino que las ventajas de la pinza automática y el cambiador de herramientas se abren a otros mercados. Con el cambiador automático de herramientas, la utilización de robots puede expandirse significativamente así como aumentar su eficiencia y productividad.
Stäubli Connectors ha prestado especial atención a un diseño de peso optimizado del nuevo cambiador de herramientas para que los usuarios no tengan que invertir en robots de la siguiente categoría de carga. Es por eso que el peso del MPS 130 es de solo 1,8 kg en el lado del robot y solo 1,1 kg en el lado de la herramienta. Con el MPS 260 más grande, estos valores son 3,8 y 2,2 kg. Aunque el cambiador puede ser ligero, su fuerza y resistencia son óptimas. El MPS 260 impresiona con una carga máxima de 350 kg y un momento de flexión de 2.000 Nm. El MPS 130 más pequeño tiene una carga máxima de 100 kg y un momento de flexión de 900 Nm.
Al igual que con los modelos más grandes, las dos nuevas incorporaciones cumplen con los requisitos de seguridad más estrictos de acuerdo con la categoría de seguridad 3, nivel de rendimiento d. Los cambiadores de herramientas se pueden equipar con módulos y componentes personalizados para datos, comunicación y transmisión de energía eléctrica. Para garantizar la máxima fiabilidad, Stäubli es el único fabricante en el mundo que desarrolla y produce el cambiador completo por sí solo. El mecanismo de bloqueo, el módulo de comunicación y toda la tecnología de conexión proviene de una sola fuente. La ventaja es que todos los componentes se producen bajo un sistema de gestión de calidad integrado en la más alta calidad de producción.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.