Sandvik Coromant, referente en el campo de herramientas de corte y sistemas portaherramientas presenta CoroPlus MachiningInsights. Se trata de un sistema de supervisión, recopilación de datos, advertencia de posibles incidencias y ofrecimiento de la información necesaria para emprender acciones. Un paso sencillo para aquellos fabricantes que buscan reducir los desperdicios de producción y adentrarse en el método de trabajo digital, aseguran desde la firma sueca.
La compañía trabaja para identificar posibles áreas de optimización. Para muchos fabricantes y talleres, saber cuándo se detiene una máquina (e identificar el motivo de la parada) puede resultar muy complicado y las soluciones digitales ofrecen nuevas formas de superar estos retos. Sustituyendo a los métodos de seguimiento manual tradicionales, el registro manual de datos y los análisis de tiempo manuales, la recolección de datos de una máquina-herramienta conectada y de los operarios permite visualizar la máquina, la herramienta y los niveles de utilización para mejorar la situación de la fábrica.
Los fabricantes pueden aumentar la eficiencia gracias a esta solución digital, por su capacidad de analizar la utilización del equipo y actuar para optimizar el proceso de producción. Ademas, la conectividad digital habilita el desarrollo de análisis y, al permitir que el operario introduzca información en el sistema, Sandvik Coromant ofrece la oportunidad de aumentar la colaboración y la eficiencia del operario a partir de los datos de la máquina.
Por otra parte, subrayan desde la compañía, la transparencia está garantizada a través de la visualización online y, por tanto, accesible a través del navegador web. Esto significa que no es necesario diseñar un complejo proyecto informático para ponerse en marcha, sino que existe un método rápido y sencillo de incorporar la fabricación digital en una planta de producción para promover la optimización.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.