El sector del mecanizado y la transformación metalmecánica crece un 6,3% en 2018, alcanzando para el conjunto de empresas que conforman la Asociación Española del Mecanizado y la Transformación Metalmecanica (AFMEC) una facturación total que supera los 651 millones de euros,frente a los 612,42 millones registrados en 2017. El crecimiento de la facturación ha variado entre los subsectores de AFMEC, siendo de 4,1% para el subsector del mecanizado, 9,2% para el subsector del corte, y 14,1% para el subsector de calderería y deformación.
En 2018 la exportacion ha crecido un 3,5% con respecto a los datos de 2017, siendo uno de los principales destinos Alemania (29,4), seguidos por Italia (5,5%), Polonia (4,8%) y Estados Unidos (4,3%).
En palabras de Alberto Pérez, presidente de AFMEC: ''Queremos recordar que existe una auténtica necesidad de mostrar a los jóvenes lo que el sector de la transformación metalmecánica puede ofrecerles, convencerles de que se trata de un sector con tecnología productiva de primer nivel, con una muy alta empleabilidad, con elevadas posibilidades de desarrollo profesional y una buena remuneración´´.
Fuentes de la asociación aseguran que, la situación actual del sector es positiva y las perspectivas a corto plazo son buenas, ya que la mayoría de empresas prevé crecer o al menos mantenerse. Casi todas las empresas consideran que existen factores que limitan su actividad, en especial, la falta de personal cualificado, la competencia en precios y los plazos de entrega.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.