Yaskawa Ibérica, filial del grupo homónimo referente global en el campo de la robótica industrial estará presente en el evento Chemplast, que se celebra del 7 al 9 de mayo en IFEMA (Madrid). En esta muestra, en la que la compañía japonesa es silver sponsor, exhibirá varias novedades en soluciones robotizadas para la industria del plástico. Entre ellas, se podrá ver el robot MH12 para aplicación de corte por ultrasonido con un equipo de Telsonic Ultrasonics, empresa suiza, que tiene la opción de hacer soldadura y troquelado por ultrasonido. Según Yaskawa, esta funcionalidad se caracteriza por su versatilidad, ya que puede utilizarse con diversos y diferentes materiales, y por su productividad. El corte que se realiza es de gran calidad yel mantenimiento de los equipos es mínimo, añaden fuentes de la compañía.
El Motoman MH12 tiene seis ejes permite una carga útil de hasta 12 kg. Su estructura del eje hueco de adapta al brazo superior y, al almacenar los cables en el brazo, se reduce la restricción de funcionamiento debido a la interferencia del cable. De esta forma, se mejora tanto la capacidad de mantenimiento, como la simplificación de la operación de enseñanza del robot o la eliminación de los problemas de desconexión de cable, explican desde la compañía
Por otro lado, el GP7 manipula piezas plásticas que se envían a un equipo de encolado, donde se les aplica cola para su unión con otras pieza plástica. Además, existe la opción de realizar calentamiento del plástico para abrir los poros con plasma antes de aplicar la cola. Esta aplicación se caracteriza por su precisión y repetibilidad. En este modelo se ha mejorado el control de aceleración-desaceleración del GP7 para lograr la mayor reducción de los tiempos de esas acciones en todas las posiciones del robot. Su diseño compacto y simétrico minimiza la interferencia con dispositivos periféricos incluso en espacios pequeños.
Además, en Chemplast expondrá el robot colaborativo HC10 híbrido que sirve para operaciones de colaboración y cooperación con humanos, si bien puede funcionar como cualquier otro robot industrial cuando es necesario. Se trata de un robot práctico, funcional y versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones. Tampoco faltará el MotoMINI, el robot industrial más pequeño del mercado, según Yaskawa, con seis ejes y un alcance de 350 mm, tiene una capacidad de carga de 500 g.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.