Konica Minolta, especialistaen tecnologías para la medición e inspección de la calidad, ha adquirido la empresa española Eines Systems, dedicada al mercado de sistemas automáticos de inspección visual. Ubicada en el Polígono Industrial Juan Carlos I de Almussafes (Valencia), Eines trabaja para los principales fabricantes de vehículos tales como Grupo Volkswagen, Ford, Renault o Mercedes, entre otros.
La adquisición de Eines, por parte de la multinacional permitirá a la empresa japonesa impulsar aún más sus esfuerzos en la construcción de su negocio de inspección visual para la industria del automóvil. Según fuentes de la compañía, esta adquisición ofrecerá la posibilidad de acceder a un amplio abanico de clientes, cuya actividad requiere la supervisión de procesos a través de la visión artificial. Para acometer estos desarrollos, Eines contará la compañía ya contará con oficinas en China y Japón, de la mano de Konica Minolta.
Para Jorge Broto, director general de Eines “esta venta supone para nosotros poder llegar a un gran potencial de clientes a través de la red comercial de Konica Minolta y poder implantar nuestros sistemas que son tan específicos en numerosas industrias”. La empresa de origen 100% valenciano, cuenta actualmente con una plantilla de 66 personas, ingenieros en su mayor parte. Cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 7,5 millones de euros.
Actualmente, existen numerosos procesos de inspección visual en la industria de automoción que dependen en gran medida de la inspección visual, enfrentándose a desafíos como la mejora de la calidad, estabilización de procesos y ahorro de mano de obra. Abordando estos desafíos, Eines ha desarrollado en los últimos años sistemas de visión para la inspección de la pintura en el automóvil, que han sido implantados en sus clientes europeos del dicho sector. La compañía está planificando un crecimiento en la implementación de los sistemas en regiones más allá de Europa, justo en el momento que pasa a integrarse en Konica Minolta.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.