Konica Minolta, especialistaen tecnologías para la medición e inspección de la calidad, ha adquirido la empresa española Eines Systems, dedicada al mercado de sistemas automáticos de inspección visual. Ubicada en el Polígono Industrial Juan Carlos I de Almussafes (Valencia), Eines trabaja para los principales fabricantes de vehículos tales como Grupo Volkswagen, Ford, Renault o Mercedes, entre otros.
La adquisición de Eines, por parte de la multinacional permitirá a la empresa japonesa impulsar aún más sus esfuerzos en la construcción de su negocio de inspección visual para la industria del automóvil. Según fuentes de la compañía, esta adquisición ofrecerá la posibilidad de acceder a un amplio abanico de clientes, cuya actividad requiere la supervisión de procesos a través de la visión artificial. Para acometer estos desarrollos, Eines contará la compañía ya contará con oficinas en China y Japón, de la mano de Konica Minolta.
Para Jorge Broto, director general de Eines “esta venta supone para nosotros poder llegar a un gran potencial de clientes a través de la red comercial de Konica Minolta y poder implantar nuestros sistemas que son tan específicos en numerosas industrias”. La empresa de origen 100% valenciano, cuenta actualmente con una plantilla de 66 personas, ingenieros en su mayor parte. Cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 7,5 millones de euros.
Actualmente, existen numerosos procesos de inspección visual en la industria de automoción que dependen en gran medida de la inspección visual, enfrentándose a desafíos como la mejora de la calidad, estabilización de procesos y ahorro de mano de obra. Abordando estos desafíos, Eines ha desarrollado en los últimos años sistemas de visión para la inspección de la pintura en el automóvil, que han sido implantados en sus clientes europeos del dicho sector. La compañía está planificando un crecimiento en la implementación de los sistemas en regiones más allá de Europa, justo en el momento que pasa a integrarse en Konica Minolta.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.