real time web analytics
Bridgestone digitalizará sus plantas en la región EMEA
Suscríbete

Bridgestone digitalizará sus plantas en la región EMEA

Smart factories 52746
|

Bridgestone, compañía mundial en la fabricación de neumáticos y productos derivados del caucho, ha anunciado que invertirá 36 millones de euros para digitalizar sus operaciones de producción y crear las fábricas inteligentes del futuro. A partir de 2019, el proyecto permitirá responder de forma más rápida y flexible a la evolución de las demandas de los clientes, al tiempo que posibilitará el uso de menos energía y una menor emisión de residuos en los procesos de producción. La inversión también permitirá a los empleados de Bridgestone mejorar sus habilidades en el uso de tecnologías digitales líderes en la industria.


El primero de estos proyectos en ser lanzado,“Smart Energy”, pretende optimizar el consumo de energía de la producción -permitirá un ahorro de aproximadamente el 10 por ciento- y los costes de las plantas. Este sistema crea un vínculo entre los planes de producción y el consumo energético optimizando el empleo de energía durante los procesos productivos, apuntan desde la compañía.


Por otro lado, la digitalización de las plantas permitirá que los datos de la producción de neumáticos sean almacenados, analizados y utilizados por los ingenieros de los Centros Técnicos de Bridgestone tanto en Roma como en Tokio, para ayudar a diseñar nuevos y mejores modelos de neumáticos. Estos diseños se devolverán a la fábrica en formato digital, lo que reducirá a la mitad el tiempo de producción de la primera serie de neumáticos nuevos.


Adolfo Llorens, vicepresidente de Tecnología de Fabricación de Bridgestone EMEA, afirma: “El proyecto de fábrica inteligente contribuirá en gran medida a preparar a Bridgestone de cara al futuro. No solo hará a nuestros procesos más eficientes y sostenibles, sino que también permitirá que fabriquemos mejores productos''.


En cuanto a la inversión, se maximizará a través de un programa de formación sobre las últimas tecnologías orientado a los operadores de cada planta. Además, los cuadros de mando y los conocimientos proporcionados por el proyecto de fábrica inteligente les permitirán dirigir y optimizar mejor el proceso de producción y, en última instancia, contribuir a una mayor autonomía y satisfacción en el trabajo, según fuentes de la compañía.


Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas