Bridgestone, compañía mundial en la fabricación de neumáticos y productos derivados del caucho, ha anunciado que invertirá 36 millones de euros para digitalizar sus operaciones de producción y crear las fábricas inteligentes del futuro. A partir de 2019, el proyecto permitirá responder de forma más rápida y flexible a la evolución de las demandas de los clientes, al tiempo que posibilitará el uso de menos energía y una menor emisión de residuos en los procesos de producción. La inversión también permitirá a los empleados de Bridgestone mejorar sus habilidades en el uso de tecnologías digitales líderes en la industria.
El primero de estos proyectos en ser lanzado,“Smart Energy”, pretende optimizar el consumo de energía de la producción -permitirá un ahorro de aproximadamente el 10 por ciento- y los costes de las plantas. Este sistema crea un vínculo entre los planes de producción y el consumo energético optimizando el empleo de energía durante los procesos productivos, apuntan desde la compañía.
Por otro lado, la digitalización de las plantas permitirá que los datos de la producción de neumáticos sean almacenados, analizados y utilizados por los ingenieros de los Centros Técnicos de Bridgestone tanto en Roma como en Tokio, para ayudar a diseñar nuevos y mejores modelos de neumáticos. Estos diseños se devolverán a la fábrica en formato digital, lo que reducirá a la mitad el tiempo de producción de la primera serie de neumáticos nuevos.
Adolfo Llorens, vicepresidente de Tecnología de Fabricación de Bridgestone EMEA, afirma: “El proyecto de fábrica inteligente contribuirá en gran medida a preparar a Bridgestone de cara al futuro. No solo hará a nuestros procesos más eficientes y sostenibles, sino que también permitirá que fabriquemos mejores productos''.
En cuanto a la inversión, se maximizará a través de un programa de formación sobre las últimas tecnologías orientado a los operadores de cada planta. Además, los cuadros de mando y los conocimientos proporcionados por el proyecto de fábrica inteligente les permitirán dirigir y optimizar mejor el proceso de producción y, en última instancia, contribuir a una mayor autonomía y satisfacción en el trabajo, según fuentes de la compañía.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.