La Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA), junto con otras instituciones, han presentado el 8 de julio de 2019, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, un informe sobre la 'Transición hacia la movilidad sostenible'.
Los problemas planteados en este informe son de una enorme trascendencia por cuanto afectan a pilares básicos de la sociedad del bienestar, tanto en los aspectos más tangibles: economía y empleo, como en otros de indudable importancia como son hábitos de vida y ciertas esferas de libertad de los ciudadanos.
En este contexto emergen diferentes tecnologías que constituyen auténticas disrupciones para el sector de la automoción: nuevas tecnologías de propulsión que modifican la demanda de suministros energéticos; vehículos autónomos; vehículos conectados y nuevas modalidades de acceso al uso del automóvil. Todo ello, con notables efectos sobre la fabricación, mantenimiento y uso de los vehículos; nuevos modelos de negocio y sobre la movilidad en diferentes ámbitos.
Con el presente Informe, el Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM y AIIM); la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), de la Universidad Politécnica de Madrid, pretenden contribuir al análisis de una parte importante de los problemas enunciados.
En su elaboración se han tenido en cuenta datos y elementos de análisis aportados por las asociaciones más relacionadas con el sector de automoción y por expertos en los ámbitos de la generación, distribución e infraestructuras de recarga de energía eléctrica y de la automoción. A todos ellos y a los autores independientes que han elaborado el informe, las instituciones promotoras del mismo agradecen su esfuerzo y cualificada colaboración.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.