real time web analytics
El CAAR proporciona material escolar por valor de casi 8.500 euros
Suscríbete

El CAAR proporciona material escolar por valor de casi 8.500 euros

Entrega material Lápices y Sonrisas web
De izquierda a derecha, Salva Macias, de ASDES, Vanesa Bergasa, de AMASOL, Rachel Nachula y Hellen Mugamba, jugadoras Real Zaragoza Femenino, y Antonio Soriano, de CAAR. Foto: CAAR
|

La quinta edición de la campaña ‘Lápices y sonrisas’ del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que tuvo lugar el 19 al 31 de octubre de 2020, ha recogido material escolar a estrenar por valor de casi 8.500 euros que se donará a entidades que atienden a familias en riesgo de exclusión social. La iniciativa ha permitido recolectar lapiceros, rotuladores, mochilas, cuadernos, pinturas, estuches y carpetas gracias a la solidaridad no solo de las empresas del sector y sus plantillas, sino también de ciudadanos anónimos que han querido participar en la recogida de material. En 2020, la campaña se lanzó en formato online a través de una plataforma web para adaptarla a la situación de pandemia y garantizar la seguridad sanitaria. 


Las compañías y entidades que han donado son: Adient Seating Spain, Aitiip, Algontec, Alpe Automatizar, Articom, Asai, Brembo, Cámara de Zaragoza, Cefa, Converzar, Copo Zaragoza, Copy&Paste, Dana Automoción, Electrónica Cerler, Electrical International Components ECI, Enganches Aragón, Enlog, Itainnova, Lear Corporation, Linde-Wiemann, Marena, Metasa, MRA (Módulos Ribera Alta), Mypa Moldes, Polux-Solutions, Romeo Chueca & Gracia Asociados, Trico Group (Airtex), UB Group, Umec, Universidad de Zaragoza, Zatec y Zfoam. 


A través de la plataforma web se han adquirido artículos por valor de 6.889 euros y el CAAR ha recibido donaciones de material escolar a estrenar por valor de 1.000 euros. Además, en la tienda especializada Copy & Paste se han hechos compras de manera anónima por valor de 75 euros para este fin, mientras que los proveedores Copy & Paste, Alcampo Utebo y Prestige Elleca han donado 350 euros en material.


Para llevar a cabo esta acción solidaria, el CAAR cuenta con el apoyo de la Asociación de Deporte Solidario (ASDES). Las entidades encargadas de repartirlo a los destinatarios finales son: AMASOL (Asociación de Madres Solas), Asociación AINKAREN, Civitas (Asociación de Vecinos del Barrio de Las Fuentes de Zaragoza), Hospital Infantil de Zaragoza, Hospital San Juan de Dios, Asociación de Vecinos Kasan - Unión Vecinal Cesaraugusta, Fundación la Caridad, Fundación CEPAIM, Fundación APIP-ACAM, Fundación el Tranvía, Plena Inclusión Aragón, Asociación Sonrisas y Cruz Roja Aragón.

   El CAAR colidera el proyecto europeo Lean40SG
   CAAR y Fundación Ibercaja renuevan su colaboración en la Fábrica de Aprendizaje
   El CAAR relanza la campaña “Lápices y Sonrisas”
RENAULT SYMBIOZ

AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González

Sandvik

Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.

INFORME ANUAL ANFAC 2024   José López Tafall

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.

1

Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.

Memoria Sostenibilidad 2024 SERNAUTO H

SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.

Empresas destacadas