El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) vuelve a relanzar su campaña ‘Lápices y sonrisas’, la quinta, con la que quiere ayudar a niños de familias desfavorecidas mediante la recogida de material escolar. Con la situación actual, se ha rediseñado el formato, que pasará a ser online. Así, se ha creado la plataforma web www.caaragon.com/lapices-y-sonrisas-2020/ donde, del 19 al 31 de octubre, las empresas socias de CAAR y sus trabajadores, sus proveedores y clientes así como todo aquel que esté interesado en participar pueden adquirir distintos paquetes de lapiceros, cuadernos, rotuladores y mochilas para ser donados a menores con dificultades económicas y a niños pacientes del Hospital Infantil de Zaragoza y del Hospital San Juan de Dios.
El CAAR está respaldado por la Asociación de Deporte Solidario (ASDES) y la colaboración de Alcampo y Copy&Paste, proveedores del material que se donará. Las entidades encargadas de repartirlo a los destinatarios finales son: AMASOL (Asociación de Madres Solas), Asociación AINKAREN, Civitas (Asociación de Vecinos del Barrio de Las Fuentes de Zaragoza), Hospital Infantil de Zaragoza, Hospital San Juan de Dios, Asociación de Vecinos Kasan – Unión Vecinal Cesaraugusta, Fundación la Caridad, Fundación CEPAIM, Fundación APIP-ACAM, Fundación el Tranvía, Plena Inclusión Aragón, Asociación Sonrisas y Cruz Roja Aragón.
El reto del CAAR es superar los 4.000 niños a los que se ayudó el año pasado. La responsable del proyecto ‘Lápices y Sonrisas’ y del área de Responsabilidad Social del CAAR, Arlen Dicovskiy, valora el esfuerzo por mantener la campaña, ya consolidada, a pesar de la crisis sanitaria, que impide poder colocar las cajas solidarias en las empresas y recibir material usado. “Queremos agradecer por anticipado a los trabajadores de nuestros socios y a toda la sociedad su involucración y generosidad. La automoción aragonesa, además de hacer bien su trabajo, es solidaria y está comprometida con la sociedad aragonesa, un motivo de orgullo para todos los que trabajamos en ella”, señalan desde el CAAR.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.