real time web analytics
CAAR y Fundación Ibercaja renuevan su colaboración en la Fábrica de Aprendizaje
Suscríbete

CAAR y Fundación Ibercaja renuevan su colaboración en la Fábrica de Aprendizaje

Fundación Ibercaja CAAR 2
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, y el presidente de CAAR, Benito Tesier Sierra, han firmado el convenio. Foto: CAAR
|

Fundación Ibercaja renueva su colaboración con en el proyecto educativo Fábrica de Aprendizaje, impulsado por el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que tiene como objetivo la formación de equipos de trabajo de ingenieros y técnicos industriales en activo, trabajadores en desempleo que quieren reciclarse  y alumnos universitarios y de formación profesional en condiciones reales de producción. El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig, y el presidente de CAAR, Benito Tesier Sierra, han firmado el convenio.


El proyecto Fábrica de Aprendizaje permite desarrollar formación técnica y habilidades personales en un entorno productivo real fabricando un producto, midiendo todo el proceso y ayudando a los estudiantes a comprender de forma profunda la relación entre los conocimientos adquiridos en las aulas y los resultados reales. Es un modelo de “aprender haciendo”, cuya eficacia es muy superior a la de los modelos tradicionales, aseguran desde ambas entidades.


La iniciativa impulsada por el Clúster de Automoción de Aragón va dirigida a cuatro grandes grupos de alumnos: trabajadores en activo (mandos intermedios, directivos y jefes de equipo del sector industrial); trabajadores en situación de desempleo, ya que abre la posibilidad de reciclarse profesionalmente; alumnos universitarios; y alumnos de Formación Profesional, con especial hincapié en la formación dual.En 2020 más de medio centenar de alumnos se han formado en la Fábrica de Aprendizaje. 


Por materias, nueve profesionales han participado en el “Programa en Dirección de Operaciones”, 14 profesionales y desempleados han seguido la formación “Gestión Agile de proyectos”, once alumnos han realizado el curso “Lean 1” y otros once el titulado “Lean 2”. Además, 16 alumnos han participado en el “Curso de especialización (Master de FP)” y cinco alumnos de FP dual han conseguido una beca en empresas del CAAR gracias a este programa. 


Este convenio de colaboración se enmarca en las principales líneas de actuación que lleva a cabo Fundación Ibercaja y que están relacionadas con la mejora de la empleabilidad y el desarrollo del talento, la transformación de equipos y la mejora de la formación y la cualificación en el ámbito industrial.

   El CAAR fomenta la formación en vehículos eléctricos de alto voltaje
   Nuevo Café Tecnológico del CAAR el 11 de noviembre
   El CAAR difunde tendencias a través de sus cafés tecnológicos
   El CAAR imparte cursos de innovación e Industria 4.0
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas