real time web analytics
BASF recibe 150 candidaturas a sus premios de Economía Circular
Suscríbete

BASF recibe 150 candidaturas a sus premios de Economía Circular

BASF premiosbasf OK
En dos ediciones, los premios de BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han conseguido atraer 250 proyectos. Foto: BASF
|

La segunda edición de los premios a la mejor práctica de Economía Circular en España, organizados por BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ha vuelto a ser todo un éxito, aseguran desde el mayor proveedor químico de automoción, ya que se han recibido más de 150 candidaturas de proyectos e iniciativas que contribuyen a circularizar la economía, y que hacen frente al desafío de los recursos naturales limitados, aumentando de forma significativa las candidaturas recibidas en la primera edición. Sumadas a las 100 candidaturas de la edición anterior, los premios han recogido ya más de 250 proyectos y buenas prácticas de economía circular de distintas organizaciones en España. 


La economía circular es uno de los grandes pilares de la estrategia del Grupo BASF, que sitúa uno de sus focos prioritarios en la investigación y la innovación para hacer frente a los retos de la energía inteligente, la alimentación, la movilidad o la vida urbana. BASF incorpora el principio de circularidad tanto en sus procesos como en sus productos. De esta manera, la empresa ha lanzado en estos últimos tiempos proyectos innovadores como Chemcycling, basado en el reciclaje químico. Este proceso permite convertir los residuos plásticos en materia prima, circularizar un residuo que terminaba en incineración o vertedero y, a la vez, reducir su necesidad de recursos fósiles para nuevas producciones.


En esta segunda edición de los premios, además de recibir una veintena de artículos que favorecen la difusión de la economía circular y sus ventajas entre los medios españoles y el mismo número de iniciativas formativas en la materia, las candidaturas de proyectos y propuestas recibidas se basan en los distintos modelos de negocio circulares:


  • Suministro circular: aprovechamiento de materiales reciclados, reutilizables, en lugar de materiales nuevos. De las candidaturas recibidas un 17% se basan en este modelo de negocio circular. 
  • Recuperación de recursos a través de procesos innovadores que permitan impactar de forma positiva en la cadena de valor. De las candidaturas recibidas un 31% se basan en este modelo de negocio circular.
  • Extender la vida del producto a través de la recuperación, reventa o la innovación y el eco-diseño. De las candidaturas recibidas un 21% se basan en este modelo de negocio circular.
  • Plataformas para compartir productos o servicios: conectar a usuarios para fomentar el uso compartido de diferentes productos y/o servicios que minimicen el impacto ambiental. De las candidaturas recibidas un 11% se basan en este modelo de negocio circular.
  • Productos como servicios: ofrecer servicios de pago por un producto manteniendo la propiedad del mismo para la posterior recuperación de los recursos. De las candidaturas recibidas un 8% se basan en este modelo de negocio circular.
  • Innovación en procesos mediante la producción en ciclo cerrado, con el objeto de maximizar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental. De las candidaturas recibidas un 12% se basan en este modelo de negocio circular.


El Jurado, cuyo fallo dará a conocer antes de finalizar el año, está formado por expertos del ámbito empresarial, académico e institucional y con representación de los ganadores de la primera edición. Ellos evaluarán cada una de las candidaturas postuladas en las diferentes categorías y se tendrá en cuenta la visión estratégica de la Economía Circular, el impacto económico, social y ambiental; la perdurabilidad en el tiempo; la replicabilidad del modelo; el carácter innovador de la propuesta; el alcance del proyecto; la diseminación en la cadena de valor; y la existencia de indicadores de seguimiento. 

   BASF, Proveedor del Año de GM, lanza un nuevo plástico de ingeniería para componentes
   BASF presenta la primera pieza semiacabada con Ultramid Advanced N
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto