BASF ha presentado su última novedad, Ultramid Advanced N5H UN, una poliftalamida (PPA) que puede fabricarse en piezas semiacabadas por extrusión. La empresa de plásticos Gehr, de Mannheim, Alemania está utilizando el nuevo PPA para producir formas de material extruido con un diámetro de 50 milímetros.
Ultramid Advanced N ofrece una excelente mecánica a temperaturas elevadas debido a su estructura química semi-aromática. Muestra una excelente resistencia a los productos químicos y a la hidrólisis, incluso en entornos agresivos, así como buenas propiedades de fricción por deslizamiento, y todo esto a temperaturas superiores a 100 ° C. Debido a su baja absorción de agua, sus propiedades mecánicas permanecen estables en un amplio rango de temperaturas. Incluso en entornos húmedos, el material de alto rendimiento de cadena larga muestra una alta estabilidad.
Ultramid Advanced N5H cierra una brecha en el mercado entre las piezas semiacabadas hechas de polieteretercetonas y poliarilsulfonas, por un lado, y los productos semiacabados hechos de plásticos de ingeniería, por otro lado, afirma Philipp Wenz, jefe de grupo de ventas de la división de Materiales de rendimiento de BASF. El PPA puede alcanzar temperaturas de funcionamiento continuo superiores a los 120 grados. Bernhard Grosskinsky, jefe de Tecnología de Aplicaciones en Gehr, explica que "la poliftalamida de BASF es mucho más fácil de procesar en comparación con otras PPA en el mercado", y destaca, además, su facilidad para producir componentes terminados a partir de productos semielaborados mediante procesamiento posterior.
Ultramid Advanced N5H sirve para fabricar una amplia gama de aplicaciones, desde componentes con temperaturas de funcionamiento muy altas y piezas de bomba que requieren una estabilidad dimensional exacta, así como ruedas dentadas, alojamientos del termostato y rieles deslizantes. En la industria de automoción, el material es particularmente adecuado para componentes que entran en contacto con aceites de motor y transmisión, refrigerantes, ácidos, sales y líquidos de deshielo.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.