La asociación EMECA, que engloba a los mayores recintos feriales europeos, ha alertado sobre la necesidad urgente de retomar sus actividades y ha solicitado respaldo financiero a las autoridades públicas para garantizar la supervivencia y recuperación del sector. Fira de Barcelona, IFEMA, Bilbao Exhibition Centre y Feria de Valencia son algunos de los miembros de la asociación que se compromete, para la reapertura, a desplegar medidas sanitarias en todos los espacios.
«Las ferias son un catalizador comercial y socioeconómico, así como una fuente de vínculos sociales. Sin embargo, ahora que estamos preparados para acoger eventos al tiempo que garantizamos la salud y la seguridad de todos, las persistentes medidas de cierre de la actividad están poniendo en peligro a todo nuestro sector», explica Maurits von der Sluis, presidente de EMECA y Director de Operaciones de RAI Amsterdam.
Las pérdidas económicas calculadas por el cierre de los eventos feriales se estiman en torno a los 124.900 millones de euros en todas europa. Para recuperarse de este golpe, la industria ferial europea precisará "de un gran apoyo y enormes ayudas financieras por parte de los Gobiernos nacionales y la UE", expresa la asociación en su comunicado, precisando "la excención de pago de alquileres, tasas, subvenciones, préstamos e incentivos para la participación de expositores y compradores en el futuro". Los miembros de EMECA estiman que puden ser necesarios "al menos 2-3 años para retomar el nivel de actividad anterior".
Por último, la asociación reitera que es fundamental reabrir "a partir del 1 de septiembre como tarde", algo que deberá ir acompañado del levantamiento de las restricciones a los viajes.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.