real time web analytics
IFEMA presenta su plan de seguridad para garantizar la salud en sus ferias y congresos
Suscríbete

IFEMA presenta su plan de seguridad para garantizar la salud en sus ferias y congresos

IFEMA
IFEMA recuperará su actividad habitual en septiembre con un amplio catálogo de medidas de seguridad. Foto: IFEMA
|

Hace apenas unos días, IFEMA mostraba su determinación de retomar su actividad habitual después de haber puesto sus instalaciones al servicio de las autoridades sanitarias para combatir la pandemia del COVID-19. Tras ese anuncio, Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, comunicaba que la institución ferial cumpliría de manera estricta los "nuevos requerimientos de seguridad sanitaria", unos estándares que acabamos de conocer.


En este tiempo, los responsables de Feria de Madrid han tomado una serie de medidas, que están siendo sometidas a análisis y certificación por parte de IFEMA, para retomar su actividad y recuperar el papel estratégico de las ferias y congresos para ayudar a las empresas en la reactivación de sus negocios.

Recordemos que la institución recuperará la actividad en el mes de septiembre, y lo hará garantizando la seguridad y la salud de expositores, visitantes, proveedores y empleados, como explican sus responsables. Para ello se controlarán los aforos y se hará un seguimiento constante del tráfico de personas para prevenir la alta concentración y mantener el distanciamiento social.

Para cumplir con estos requisitos en materia de seguridad, Ifema está implementando medidas y mecanismos de prevención, tuteladas por la Unidad de Control de Seguridad y Salud (UCS), recientemente creada por la institución ferial.


Control de accesos, distancias y aforos

IFEMA ha implementado una estrategia integral “No hands. Contactless” (para evitar el contacto físico) durante todos los procesos de producción, celebración y desmontaje de sus eventos y para todos los usuarios del recinto. Asimismo, ha diseñado un nuevo procedimiento de gestión preventiva del tráfico de personas y vehículos; ha incorporado contadores telemétricos de personas de entrada y salida, que permiten controlar en tiempo real los niveles de asistencia, así como soluciones tecnológicas que permiten conocer y controlar espacios de confluencia y concentración de personas con niveles de densidad mayor a lo recomendado. En espacios donde la distancia mínima no pueda mantenerse se han instalado mamparas protectoras y será obligado el uso de mascarillas.


Tickets electrónicos

Otra medida eficaz será el sistema de acceso “eticketing” que se recibirá electrónicamente y se mostrará en la pantalla del teléfono para agilizar accesos y minimizar concentraciones en mostradores de registro, además de pases de acceso diario para controlar aforos, o “0 Filas” diseñados para la gestión de colas en base a criterios de distribución espacial con separadores, señalética en suelo y aéreo y staff de apoyo para control y gestión del tráfico.


Medidas y unidades de servicios sanitarios

En cuanto a medidas sanitarias, destaca la tecnología implantada en los accesos de Ifema: sistemas de detección de temperatura corporal, sistemas de verificación del estado de salud, servicios y unidades de primeros auxilios, servicios médicos, emergencias y unidades especializadas en inmunología y epidemiología.

Además se han establecido protocolos para optimizar y reforzar la frecuencia, intensidad y calidad de los servicios de limpieza, higienización, eliminación de desechos y procesos de desinfección de todas las zonas interiores y exteriores del recinto. A ellos se suman la distribución de dispensadores de desinfección en todos los puntos de paso, y se muestran las medidas de higiene de forma visible en lugares estratégicos.


Medidas para asegurar la movilidad

También los desplazamientos y los movimientos de llegada y salida del recinto serán objeto de supervisión garantizándose conexiones sin interrupciones en los servicios de transporte público, taxis, servicios de shuttle, VTC…, y gestionando de forma preventiva las entradas, descargas de viajeros, y zonas de espera para las salidas del tráfico de personas y vehículos del recinto. Además se organizarán los flujos de entradas y salidas para evitar colas y zonas alta intensidad durante la celebración de ferias, congresos y eventos.

   IFEMA vuelve con nuevas medidas de seguridad
   IFEMA lanza un mensaje de confianza a las empresas: "recuperaremos el pulso"
Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas
Lo más visto