real time web analytics
Día 3 de +Industry: Additive talks, jornada Fabricare y cierre de feria
Suscríbete
El encuentro dedicado al smart manufacturing cerró sus puertas el 5 de junio

Día 3 de +Industry: Additive talks, jornada Fabricare y cierre de feria

Industry 2025 subcontratacion 054 35797 O
Esta gran cita industrial que concentró siete ferias fue intensa, si bien su intensidad fue in crescendo a medida que se sucedían los días.
|

El tercer y último día de +Industry, el mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España, AutoRevista tampoco faltó. Pero, antes de continuar con nuestra crónica, no está de más recordar que el evento se celebró bajo el lema ‘Toda la industria, aquí’, del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre, reuniendo a 873 firmas procedentes de 18 países. 

 

Esta gran cita industrial que concentró siete ferias (weAR, BeDIGITAL, Maintenance, Pumps & Valves, AdditƐD, WORKinn Talent Hub y Subcontratación) fue intensa, si bien su intensidad fue in crescendo a medida que se sucedían los días. Así nos lo contaba, por ejemplo, José Enrique Diez González, General Manager de Cardyfren: "Lo cierto es que hacía unos años desde que no habíamos venido a la feria, pero surgió la oportunidad y vinimos. El primer día fue un poco tranquilo, pero el segundo día de feria estuvo bastante bien. De hecho, conseguimos buenos contactos que mostraron interés y con los que creemos que podremos llegar a algo en el futuro. Además, se trataba de compañías importantes. Por tanto, estoy satisfecho. Veremos como acaba el día tres, que de momento ha empezado tranquilo", apuntaba el expositor en declaraciones para AutoRevista.

 

Industry 2025 3175 35809 O
El media corner, en el que por supuesto AutoRevista tuvo presencia, permitió a los visitantes ponerse al día con la actualidad de la industria.

 

Con el foco en la fabricación aditiva

 

La jornada comenzó en esta ocasión con las 'Additive talks', que empezaron a sucederse en torno a las diez de la mañana y acabaron en torno a las dos de la tarde. Este ciclo de conferencias abordó casos de éxito, aplicaciones y tendencias de la fabricación aditiva. 

 

Concretamente, se tocaron temas de vanguardia relacionados con las nuevas tecnologías de deposición directa de metal con hilo, las novedades en tecnología SLM o los avances en postprocesado, entre otros. Se trató, en definitiva, de una cita imprescindible para conocer de cerca cómo las tecnologías más avanzadas están ampliando los horizontes de la fabricación moderna.

 

Así, en el marco de este ciclo congresual se impartieron las siguientes ponencias: 'EOS SmartFusion y como revoluciona la fabricación aditiva con innovación, sostenibilidad y eficiencia', de mano de Victor Paluzíe, CEO de RMS; 'Nueva tecnología de deposición directa de metal con hilo: Meltio Blue Engine', de mano de Pablo Flores, jefe de producto de Meltio - SICNOVA; 'Novedades en tecnología SLM para impresión de piezas metálicas con control de lazo cerrado', de mano de Jon Martínez, CEO de SAMYLABS; 'Novedades en tecnología SLM para impresión de piezas metálicas con control de lazo cerrado', también de mano de Jon Martínez, CEO de SAMYLABS; 'Novedades en tecnología EBM. MAQUINSER y COLIBRIUM ADDITIVE', de mano de José Greses, jefe de ventas en EE.UU y EMEA de COLIBRIUM ADDITIVE; 'Aplicaciones en metal con fabricación aditiva. MADIT', de mano de Javier Díaz, CEO y cofundador de MADIT; 'Fabricación Aditiva con la tecnología MJF: Velocidad y Calidad Industrial en aplicaciones reales', de mano de Jaime Herrero, responsable de Materiales y Tecnologías 3D de MAUSA; 'Fabricación Aditiva 4D: Más allá de la forma, hacia la función viva', de mano de Fernando Oharriz, CEO de OPTIMUS 3D; 'Postprocesado y modificaciones en las características estéticas y funcionales de las piezas metálicas', de mano de Susana Velasco, gerente y directora técnica de HERVEL; y 'Fabricación Aditiva con Pellet: Innovación en Materiales Avanzados y Economía Circular', de mano de Iván Sardón, CEO de INDART3D.

 

Por otra parte, en el ciclo de conferencias 'Additive talks' tampoco faltó una mesa de debate. Esta giró en torno a la situación del sector y las perspectivas futuras, y contó con la participación de Pablo Flores, jefe de producto de Meltio - SICNOVA; Jon Martínez, CEO de SAMYLABS y José Greses, jefe de ventas EMEA - COLIBRIUM ADDITIVE. De su moderación se encargó Naiara Zubizarreta, directora de ADDIMAT y STECH AFM CLUSTER.

 

Industry 2025 subcontratacion 028 35797 O
Esta gran cita industrial que concentró siete ferias (weAR, BeDIGITAL, Maintenance, Pumps & Valves, AdditƐD, WORKinn Talent Hub y Subcontratación.

 

La fabricación inteligente también tuvo un foro propio

 

La segunda actividad programada en la hoja de ruta del día 3 de +Industry fue la jornada Fabricare. Celebrado en el seno de weAR, se trató de un foro único para conocer las últimas líneas de trabajo que contemplan diferentes tecnologías dentro de la fabricación inteligente en entornos colaborativos. 

 

La jornada estuvo enfocada en cuatro tecnologías: gemelo digital, interfaz humano-máquina, robótica colaborativa y robótica móvil. Todas ellas dirigidas a un amplio número y variedad de sectores del tejido productivo: aeronáutico, aeroespacial, automoción, alimentación, maquinaria, energía, telecomunicaciones o grandes instalaciones científicas. Se celebró en la Zona Speakers’ Corner de weAR.

 

De este modo, se habló sobre manipulación colaborativa avanzada (smart & soft robots) de mano de IKERLAN; de soluciones de localización indoor/outdoor, de mano de CTC; sobre monitorización de variables en sistemas ciberfísicos, de mano del centro tecnológico valenciano AIDIMME; sobre el reto de la seguridad en la robótica colaborativa industrial, de mano de IKERLAN & CTC; sobre la Red Cervera y mecanismos de transferencia de conocimiento, de mano de CDTI y, por último, sobre entornos virtuales.

 

En cuanto a estos últimos, se abordaron cuestiones como el gemelo digital, su aplicación sistemática y sus metodologías, de mano de Tecnalia; interfaces hápticos para formación y capacitación, de mano de CEIT; realidad mixta y lenguaje natural, de mano de AIDIMME, y, por último, de simulación de operaciones de una línea de producción

 

En cuanto a weAR, como ya habíamos adelanto en anteriores artículos con motivo de la cita, se trata del nuevo evento transversal de automatización y robótica dirigido a todas las industrias que este surgió en respuesta a la creciente influencia de la robótica y la automatización en los diferentes sectores de la industria avanzada. 

 

Así, el salón se presenta como un evento práctico, especializado y transversal, de carácter internacional y dirigido a la resolución de problemas técnicos de todos los sectores usuarios del smart manufacturing. Y, como no podía ser de otro modo teniendo en cuenta que está integrado en +Industry, su periodicidad será bienal.

Industry 2025 1193 35809 O
weAR es el nuevo evento transversal de automatización y robótica dirigido a todas las industrias.

 

Innovation Workshops, valor añadido

 

La última parada de la parrilla de actividades del día 3 de +Industry fueron los 'Innovation Workshops', que ofrecieron un espacio de conocimiento y conexión que permitió a los visitantes asistentes profundizar en las tecnologías más innovadoras. 

 

Durante los tres días que duró el salón se celebraron más de medio centenar de presentaciones enfocadas en casos reales de aplicación. 

 

Esto fue posible gracias a la participación de empresas expositoras y patrocinadoras que compartieron su experiencia en áreas como la digitalización de los procesos operacionales; la planificación avanzada con IA; el mantenimiento 4.0; la optimización de la secuencia en la producción; la gestión del ruido de las válvulas; la robótica móvil aplicada a la automatización en intralogística; o la coordinación e integración de robots y personas, entre otros temas clave.

 

Industry 2025 1163 35809 O
La última parada de la parrilla de actividades del día 3 de +Industry fueron los 'Innovation Workshops'.

   Día 2 de +Industry: inauguración oficial de WORKinn, presentación de EMO y mucho más
   Día 1 de +Industry: inauguración, presentación de Formnext 2025 y muchas novedades
   +Industry arranca en Bilbao posicionándose como una plataforma sinérgica para aportar valor a la industria
Envases industriales  Cartón Circular

La tarifa  de Cartón Circular para 2026 será de 8 €/tonelada para todos los envases industriales de cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón.

Unnamed (1)

El papel puede romperse cuando se utiliza para la suciedad húmeda en grandes cantidades. Los trapos viejos suelen dejar residuos. Ambos factores dificultan la limpieza eficaz de superficies con aceites o grasas. El sistema de paños de Mewa ofrece una alternativa profesional que destaca no solo por su funcionalidad, sino también por su sostenibilidad económica.

Unnamed

Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, especialista en electromovilidad. con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España.

OpelFronteraElectric7

Opel amplía la autonomía del modelo Frontera Electric, fabricado en la planta de Stellantis en Trnava (Eslovaquia),  con la versión 'Extended Range'. 

Symbio 2

Forvia y Michelin emite un comunicado conjunto tras la decisión de Stellantis de cesar sus actividades en el campo del hidrógeno.

Empresas destacadas