real time web analytics
ABB supera su propio récord mundial de eficiencia energética en motores eléctricos síncronos
Suscríbete

ABB supera su propio récord mundial de eficiencia energética en motores eléctricos síncronos

Foto Un motor ABB bate un nuevo récord mundial al alcanzar un 99,13% de eficiencia energética
El motor accionará una unidad de separación de aire (ASU) que licuará el aire atmosférico para separar el oxígeno y el nitrógeno y obtener gases puros para el proceso de fabricación del acero.
|

ABB ha superado su propio récord mundial de eficiencia energética en motores eléctricos síncronos de gran tamaño con un nuevo motor diseñado en línea con su iniciativa Top Industrial Efficiency (TIE ), que ofrece equipos que superan los parámetros de rendimiento estándar. Los motores y generadores TIE de ABB están diseñados para superar los actuales niveles de eficiencia, ayudando a los clientes a reducir el consumo eléctrico, los costes operativos y el coste total de propiedad (TCO) sin comprometer el rendimiento ni añadir complejidad.

 

El motor, destinado a una planta siderúrgica en la India, ha alcanzado un índice de eficiencia del 99,13% durante las pruebas, una mejora sustancial respecto al anterior récord mundial de ABB del 99,05% establecido en 2017. El índice de eficiencia es la relación entre la energía que consume un motor y la cantidad que transforma en movimiento. El límite teórico es una eficiencia del 100%. Acercarse a este objetivo supone un reto cada vez mayor en términos de diseño y fabricación del motor. Por eso el anterior récord mundial se mantuvo durante 8 años. 

 

Optar por un motor optimizado para TIE, en lugar del diseño estándar con un nivel de eficiencia del 98,64% , permitirá al cliente ahorrar unos 61 GWh de energía y 5,9 millones de dólares en costes de electricidad a lo largo de una vida útil de 25 años, lo que equivale a cuatro días de producción máxima del mayor parque eólico marino del mundo. También contribuirá a evitar 45.000 toneladas de emisiones de CO₂, comparable a retirar 10.000 coches de la carretera durante un año. El margen de ahorro y emisiones evitadas es aún mayor en otros países donde la electricidad es más cara.

 

El motor accionará una unidad de separación de aire (ASU) que licuará el aire atmosférico para separar el oxígeno y el nitrógeno y obtener gases puros para el proceso de fabricación del acero. “ABB tiene la misión de ayudar a las industrias a ser más eficientes y limpias, y este proyecto muestra cómo nuestros productos van más allá de las normas con nuestra iniciativa Top Industrial Efficiency (TIE), que ofrece grandes motores y generadores con la mayor eficiencia energética posible”, declaró Brandon Spencer, presidente de ABB Motion. “Esta iniciativa ayuda a nuestros clientes a impulsar la rentabilidad, ya que los costes de electricidad son, con diferencia, el mayor componente del coste total de propiedad (TCO) de este tipo de motores, al mismo tiempo que también están reduciendo sus emisiones de carbono”.

 

La iniciativa TIE de ABB aborda una laguna importante en las normas de eficiencia energética para motores grandes (3 MW+), que, a pesar de ser una pequeña parte de la base mundial de motores, consumen alrededor del 25% de toda la energía relacionada con el movimiento. La consecución del nuevo récord mundial de eficiencia refleja el compromiso constante de ABB de seguir optimizando la construcción eléctrica y mecánica del motor, basándose en un amplio conocimiento de las aplicaciones y en más de un siglo de experiencia en la fabricación de motores eléctricos. Este logro es especialmente significativo dado que la eficiencia media de este tipo de motores síncronos suele oscilar entre el 98,2 y el 98,5%.

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas