Laura Olcina Puerto ha sido designada como presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI). Este órgano consultivo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como misión asesorar en la definición y seguimiento de las políticas públicas en materia de investigación, desarrollo e innovación y ha elegido, por primera vez en su historia, a un alto cargo de un Centro Tecnológico para su presidencia.
Olcina, actual presidenta de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y directora gerente del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), ya formaba parte del Consejo Asesor como vicepresidenta desde noviembre de 2023. Su ascenso a la presidencia supone un reconocimiento a su trayectoria y al papel clave que desempeñan los Centros Tecnológicos en la transferencia tecnológica y de conocimiento y la colaboración público-privada.
Laura Olcina es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València y cuenta con una amplia experiencia en la gestión de Centros Tecnológicos y de innovación, así como en la participación de consejos y comités estratégicos. Desde su posición al frente de Fedit, Olcina defiende la necesidad de fortalecer el ecosistema de innovación español, promoviendo una mayor conexión entre ciencia, innovación y empresa.
Con este nombramiento, el Consejo Asesor refuerza su compromiso con una visión integradora de la innovación, en la que la ciencia aplicada, la innovación con impacto y la colaboración entre agentes públicos y privados sean pilares fundamentales para afrontar los retos tecnológicos y sociales de España.
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.