real time web analytics
Volkswagen Navarra registra el menor consumo de agua y energía en el Grupo desde 2022
Suscríbete

Volkswagen Navarra registra el menor consumo de agua y energía en el Grupo desde 2022

Grupo Energía Volkswagen Navarra
La marca Volkswagen examina anualmente en cada una de las quince fábricas de todo el mundo que integran la estrategia ambiental Think Blue Factory.
|

Volkswagen Navarra ha vuelto a destacar en 2024 como la fábrica de la marca Volkswagen con menor consumo de agua y energía durante el proceso de fabricación de vehículos, indicadores que lidera desde 2022. La marca alemana examina anualmente en cada una de las 15 fábricas de todo el mundo que integran la estrategia ambiental Think Blue Factory el consumo de energía y el de agua, las emisiones de CO2, las de disolventes y la gestión de residuos para, de esta manera, medir el impacto ambiental en la producción de cada vehículo y comprobar la evolución en el camino marcado hacia el objetivo planteado en el marco de dicha estrategia, que consiste en la reducción del 45% de esos cinco indicadores a finales de 2025 tomando como base los de 2010.

 

La planta de Pamplona lidera el indicador de consumo de energía, que se sitúa en 879 kWh por vehículo fabricado, lo que supone un descenso del 20% desde 2010, y también encabeza el indicador de menor consumo de agua en la producción de cada automóvil, que alcanza los 0,96 m3 por coche, lo que implica un descenso del 35%. Las reducciones en los otros tres indicadores desde 2010 son igualmente notables: 68% en residuos, 44% en emisiones de disolventes, y 27% en emisiones de CO2.

 

Para obtener este buen desempeño en los cinco indicadores medioambientales, durante 2024 se introdujeron 95 medidas distribuidas de la siguiente manera: Pintura, 18; Logística, 14; Medio Ambiente, 11; Mantenimiento e Instalaciones, 8; Seguridad, 6; Revisión Final, 6; Chapistería, 5; Comunicación, 5; Montaje, 5; Prensas, 4; Desarrollo y Estrategia de Recursos Humanos, 3; Finanzas, 3; Pilot Halle & Anlaufmanagement, 2; Calidad, 2; Servicio Médico y Prevención, 2; y Sistema de Producción, 1.

 

Medidas de gestión energética

Entre las principales medidas puestas en marcha para reducir el consumo energético destacan dos de carácter organizativo, que no han necesitado inversión: el ajuste de la presión de generación de aire comprimido, y la optimización de caudales y presiones en grandes grupos de bombeo de agua de refrigeración. De entre los proyectos de inversión alineados con la estrategia de descarbonización, destacan la puesta en marcha de sistemas de recuperación de calor en las chimeneas de hornos de pintura, y la optimización de la calefacción de la fábrica introduciendo sistemas de inteligencia artificial. Por último, cabe mencionar la sustitución de antiguos ventiladores centrífugos por ventiladores axiales más eficientes, y el paso del alumbrado fluorescente a alumbrado LED en varias naves de producción.

 

Una plantilla responsable y comprometida

El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, expresa su satisfacción por el trabajo de toda la plantilla: “Volkswagen Navarra siempre ha apostado por la eficacia y la eficiencia, con una alta disciplina en costes y estructuras lean, de manera especial en la reutilización de las instalaciones para los nuevos modelos. Y el cuidado del medio ambiente también forma parte esencial de nuestra filosofía, compartida y materializada por una plantilla responsable, que se plasma en estos excelentes resultados”.

 

Entre otros factores determinantes para mantener los buenos indicadores, Ana Moreno Twose, delegada medioambiental de Volkswagen Navarra, destaca “el trabajo en equipo y la intercomunicación, así como la asunción de responsabilidades en cada una de las áreas, no sólo en producción”.

 

Por su parte, Manuel Argüelles Galán, delegado de Energía de Volkswagen Navarra, agradece la labor del Grupo de Energía “por el diseño e impulso de medidas implementadas con gran eficacia por toda la plantilla, pese a la dificultad añadida de las dos paradas programadas de producción en el verano y las Navidades, para modificar las instalaciones de cara al lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026, que dificultan la obtención de buenas ratios como las logradas”.

 

Y el cuidado del medio ambiente también forma parte esencial de nuestra filosofía, compartida y materializada por una plantilla responsable, que se plasma en estos excelentes resultados”. Entre otros factores determinantes para mantener los buenos indicadores, Ana Moreno Twose, delegada medioambiental de Volkswagen Navarra, destaca “el trabajo en equipo y la intercomunicación, así como la asunción de responsabilidades en cada una de las áreas, no sólo en producción”. Por su parte, Manuel Argüelles Galán, delegado de Energía de Volkswagen Navarra, agradece la labor del Grupo de Energía “por el diseño e impulso de medidas implementadas con gran eficacia por toda la plantilla, pese a la dificultad añadida de las dos paradas programadas de producción en el verano y las Navidades, para modificar las instalaciones de cara al lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026, que dificultan la obtención de buenas ratios como las logradas”.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas