El Instituto de la Ingeniería de España (IIE) ha participado en el ‘Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible 2025’, organizado por la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (WFEO/FMOI) en París (Francia). Durante el acto, la presidenta del instituto, María Cruz Díaz, ha defendido la importancia de la ingeniería española como motor de progreso y sostenibilidad a nivel global.
Díaz ha subrayado desde la capital francesa la calidad de la ingeniería española, que se remonta a siglos atrás, y su papel destacado en ámbitos como la ingeniería civil, la energía, la sanidad, la espacial, la industrial y la digital. “La ingeniería española ha sido clave en la transformación de nuestras ciudades y de nuestra sociedad, así como en la implementación de soluciones innovadoras que contribuyen a la transición hacia un modelo económico más sostenible y eficiente”, ha afirmado.
Además, ha resaltado: “La participación de los profesionales españoles en proyectos internacionales emblemáticos, como las redes ferroviarias de alta velocidad o el desarrollo de tecnologías en energías renovables, son hoy referencia a nivel mundial”. La presidenta ha puesto en valor la dimensión humanista de la ingeniería española, destacando su capacidad para aportar soluciones creativas que mejoran la calidad de vida de las personas, especialmente de las comunidades más vulnerables.
“La colaboración internacional es imprescindible para afrontar los grandes retos globales, como el cambio climático o la digitalización. La ingeniería debe actuar como puente entre países, culturas y disciplinas para garantizar que el progreso tecnológico no deje a nadie atrás”, ha declarado. Desde esta entidad se reafirma el compromiso con la cooperación global, la igualdad de género en la profesión, la formación continua de los profesionales y la promoción de la ética y la sostenibilidad como pilares fundamentales.
En esta reunión mundial, también han participado distintos responsables de la formulación de políticas, científicos destacados, ingenieros, representantes de la industria y organizaciones internacionales para explorar el papel transformador de la ingeniería en el avance de los ODS. El lema de la celebración de este año ha sido ‘Liberar el poder de los ingenieros para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible’. La jornada internacional sirve para reconocer el papel transformador de la ingeniería y la responsabilidad de los profesionales en la construcción de un futuro más justo, sostenible y resiliente para toda la sociedad.
A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.
Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista
El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023.
HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.
La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).