Syensqo, especialista en materiales avanzados, y Vartega, firma dedicada a tecnologías de reciclaje de fibra de carbono, han establecido una colaboración técnica y comercial para crear un ecosistema que fomente el uso de productos de fibra de carbono reciclada post-industrial en aplicaciones de alto rendimiento.
Esta asociación aprovechará el proceso de Vartega para convertir la fibra de carbono seca y los residuos preimpregnados de Syensqo procedentes de sus plantas norteamericanas, en los EasyFeed Bundles de fibra de carbono de alta calidad de Vartega. Este material reciclado se integrará en la cartera de polímeros especiales reforzados con fibra de carbono ECHO de Syensqo, conocida por su uso en aplicaciones de alto rendimiento en la industria del automóvil. Ejemplos típicos son las piezas estructurales, los anillos de amortiguación y las aplicaciones relacionadas con la transmisión.
Al permitir la circularidad en el uso de la fibra de carbono, esta colaboración subraya la capacidad de combinar el reciclaje con un rendimiento excepcional. Refleja el compromiso de Syensqo con la sostenibilidad y la innovación, demostrando cómo los materiales avanzados contribuyen a un futuro más sostenible.
“Estamos encantados de asociarnos con Vartega para garantizar que nuestros residuos de fibra de carbono encuentren una nueva vida dentro de nuestra propia cartera de productos. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la oferta de productos de nuestro grupo, al tiempo que se alinea con nuestro compromiso One Planet para la transición a una economía circular”, explican desde Syensqo.
“Vartega existe para ayudar a nuestros clientes a resolver los retos de reciclaje de materiales avanzados más difíciles del mundo. El liderazgo de Syensqo en materiales compuestos sostenibles se demuestra a través de sus esfuerzos para incorporar materias primas renovables y reducir los residuos de materiales compuestos, como se evidencia a través de esta colaboración. Vartega lo hace posible dando una segunda vida a los residuos de composites y permitiendo una reducción significativa de la huella de carbono del producto. Nos complace colaborar con Syensqo para avanzar en este modelo de bucle cerrado”, declaró Andrew Maxey, director general de Vartega.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.