real time web analytics
Nace la TÜV Rheinland Academy, itinerario formativo y de certificación para vehículos eléctricos
Suscríbete

Nace la TÜV Rheinland Academy, itinerario formativo y de certificación para vehículos eléctricos

Image004
TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
|

Con el auge del mercado de los vehículos eléctricos en España, la seguridad se ha convertido en un aspecto clave para su producción, mantenimiento y reparación. De acuerdo con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), los sistemas de propulsión eléctrica pueden superar los 400V, lo que incrementa sustancialmente el riesgo de accidentes eléctricos si los profesionales que los manipulan no cuentan con la formación adecuada. En este contexto, TÜV Rheinland ha desarrollado, a través de su área de formación, la TÜV Rheinland Academy, un itinerario formativo y de certificación de competencias.

 

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios. Se trata de una serie de buenas prácticas diseñadas para fortalecer las competencias técnicas de los profesionales y garantizar entornos de trabajo seguros:

  • Identificación de riesgos: Antes de cualquier operación, es crucial evaluar los peligros asociados a los sistemas eléctricos del vehículo para garantizar una intervención segura.
  • Uso de equipos de protección personal (EPP): Es imprescindible usar guantes dieléctricos, gafas de seguridad y ropa de protección ante descargas eléctricas.
  • Procedimientos adecuados de desconexión: Antes de manipular cualquier componente de alto voltaje, se debe asegurar que el sistema eléctrico esté completamente desactivado mediante un protocolo riguroso de desconexión.
  • Capacitación específica: No basta con conocer el vehículo, hay que entender cómo trabajar con él de manera segura y evitar errores que puedan poner en peligro la integridad de los trabajadores.
  • Supervisión y cumplimiento normativo: Implementar medidas de control y supervisión ayuda a garantizar los procedimientos se realicen de acuerdo con los estándares de seguridad vigentes.

“La expansión del vehículo eléctrico no solo está transformando el mercado del automóvil, sino que también impulsa una creciente demanda de profesionales altamente formados y cualificados. Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland.

 

En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos. Con él, busca dotar a los profesionales con los conocimientos más actualizados y garantizar la aplicación de buenas prácticas en entornos de alto voltaje.

 

Las ventajas de este catálogo incluyen acceso a formación en las últimas normativas, con cursos diseñados según las últimas regulaciones y avances tecnológicos en la movilidad eléctrica, además de una modalidad flexible también en formato virtual que permite a los profesionales especializarse desde cualquier ubicación. Asimismo, los participantes obtendrán certificaciones avaladas por TÜV Rheinland, garantizando su cualificación en seguridad eléctrica y un mayor reconocimiento internacional de su perfil dentro del sector.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto