Volkswagen Navarra ha terminado la ampliación de 5.390 m2 de la Nave 1C de Chapistería tras realizar una inversión de 59,2 millones de euros, de los que 40 se han destinado a medios productivos y 19,2 a obra civil, incluyendo una nueva carpa logística. La nueva nave se dedicará exclusivamente a la producción de la plataforma de los dos coches eléctricos, un Škoda y un Volkswagen, que se lanzarán a lo largo del año 2026.
La ampliación de la nave y la instalación de los medios productivos se inició en junio de 2023 y ha finalizado en enero del presente año; acoge 173 nuevos robots, que se unen a los 879 existentes con anterioridad en la nave de Chapistería. En los próximos meses está prevista la instalación de otros 623 robots. Tras la ampliación, la Nave 1C ocupa una superficie total de 37.390 metros cuadrados.
Gracias a los nuevos procesos de esta instalación, los robots iniciarán su trabajo de manera automática y simultánea; hasta la fecha, el arranque se tenía que hacer de forma manual y secuencial. “Esta nueva modalidad permite incrementar la productividad y mejorar la calidad de las preseries y de los futuros coches de serie”, según Roberto Martínez Mariñelarena, responsable de Ingeniería de Chapistería.
Otro avance notable es la sustitución de las pinzas de soldadura que usaban aire comprimido por otras que se mueven gracias a un motor eléctrico, lo que reduce el impacto medioambiental y consigue un considerable ahorro energético. Por último, se ha introducido el nuevo estándar de programación del Consorcio, denominado VASS 6.
La ampliación del edificio de Chapistería ha traído consigo, también, la construcción de una carpa logística de 5.250 metros cuadrados desde la que se va a centralizar el suministro de las principales piezas necesarias para que los robots monten las carrocerías. Para Amaia Gorosquieta Guembe, responsable de Infraestructuras, “el mayor reto durante el tiempo que han durado las obras ha sido el correcto desarrollo de los trabajos sin que afectaran al proceso productivo y al suministro logístico diario, superado positivamente gracias a la colaboración de todos los departamentos implicados”.
El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, asegura que la nueva infraestructura “ratifica el avance en tiempo y forma” del proyecto de electrificación de la fábrica de Landaben gracias al “excelente trabajo” en equipo de todos los departamentos: “Finalizada esta instalación para la nueva plataforma eléctrica, nos centramos ahora en continuar con las modificaciones del taller de Chapistería para completar la carrocería, en el ensamblaje de la nueva prensa y en las obras necesarias para facilitar la entrada de las baterías al taller de Montaje”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.