real time web analytics
Stellantis y CEA cooperarán en el diseño interno de celdas de baterías
Suscríbete

Stellantis y CEA cooperarán en el diseño interno de celdas de baterías

StellantisCEABatteryCellPartnership
El programa de diseño de celdas de batería refuerza una colaboración dinámica de 20 años con CEA. Fuente: Stellantis
|


Stellantis y CEA, Comisariado para la energía atómica y las energías renovables de Francia, han anunciado una nueva colaboración de cinco años que tiene como objetivo el diseño interno de celdas de batería de última generación para vehículos eléctricos. Este programa conjunto de investigación incluye el diseño de celdas de tecnología avanzada con mayor rendimiento, mayor vida útil y menor huella de carbono a costes competitivos, lo que puede conducir a vehículos eléctricos de batería más accesibles y sostenibles en el futuro.

 

“Sabemos que la tecnología de las baterías está preparada para el cambio. Aunque no sabemos exactamente cómo cambiará, estamos comprometid@s a estar en la vanguardia de esta transformación. Internamente, estamos trabajando sin descanso en múltiples posibilidades y explorando diversas tecnologías. Al mismo tiempo, colaboramos estrechamente con empresas tecnológicas emergentes, laboratorios, universidades y las instituciones de investigación más prestigiosas del mundo, como el CEA.  Creemos que esta colaboración acelerará la llegada de una tecnología disruptiva de celdas de batería, apoyando nuestra misión de ofrecer a nuestr@s clientes/as una movilidad limpia, segura y accesible”, declaró Ned Curic, jefe ejecutivo de Ingeniería y Tecnología de Stellantis.

 

A través de su División de Energía, CEA proporciona innovaciones avanzadas para la descarbonización. Como Organización de investigación y tecnología (RTO), el primer objetivo de CEA es apoyar a la industria a través de la innovación y el avance tecnológico, permitiendo la diferenciación del mercado y la ventaja competitiva para sus socios.

 

“CEA se enorgullece de apoyar a Stellantis con un ambicioso programa de I+D plurianual sobre células de baterías, en el marco de la asociación mundial CEA/Stellantis. Este apasionante proyecto aprovecha más de 25 años de experiencia en el campo de las baterías de iones de litio en CEA en beneficio de uno de los principales actores del automóvil en la carrera competitiva por la movilidad eléctrica. Nuestro desafío es acelerar el diseño y la fabricación y permitir un profundo entendimiento de las tecnologías de células más avanzadas al compartir nuestra experiencia, habilidades y visión”, afirmó Philippe Stohr, jefe de la División de Energía de CEA.

 

El objetivo del programa conjunto de celdas de batería es proporcionar a Stellantis y a sus gigafactorías en joint venture unas baterías para vehículos eléctricos de nueva generación más asequibles y con las mejores tecnologías de su clase. El programa de diseño de celdas de batería refuerza una colaboración dinámica de 20 años con CEA. Otros temas de investigación conjunta incluyen la química disruptiva y la investigación de la huella de CO2, el modelado de baterías, el desarrollo de pilas de combustible, la evaluación del ciclo de vida y la conectividad.

 

Esta colaboración es el último ejemplo del impulso continuo de Stellantis para alcanzar los objetivos del plan estratégico Dare Forward 2030. Stellantis está en vías de convertirse en una compañía de cero emisiones netas de carbono en todos los alcances de emisión para 2038 y con un porcentaje de compensación de un solo dígito para el resto de las emisiones.

 

Aurélie Jouve HD ok

A poco más de tres meses de una edición histórica como será el 50 aniversario de Equip Auto, Aurélie Jouve, directora del Salón, nos avanza todos los detalles de la cita del 14 al 18 de octubre en Paris Expo Port de Versailles.

SERNAUTO CARTA DIRECTOR JUNIO

Carta del director editorial Nº 2.403 de AutoRevista

Exportaciones1

El sector español de proveedores de automoción finalizó 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del 0,5% respecto al récord alcanzado en 2023. 

X1310 ETECH HR18 DB45 OverviewG ORANGE[31]

HORSE Technologies ha desarrollado su nueva unidad motriz híbrida integrada, la HR18 HEV. Se trata de la primera unidad motriz completa diseñada, desarrollada y producida bajo la marca HORSE Powertrain, y se ha desarrollado en los centros de I+D de Rumanía y España.

Pexels kindelmedia 9800009

La fabricación de vehículos eléctricos de batería (BEV) en el Reino Unido superará con creces las previsiones realizadas para la fabricación mundial y europea, y los fabricantes de automóviles británicos alcanzarán una producción casi total de vehículos eléctricos de batería en 2035, según un informe de Advanced Propulsion Centre UK (APC).

Empresas destacadas
Lo más visto